Gonzo pregunta a Alberto Saiz, director del CNI entre 2004 y 2009, por las puertas giratorias en su cargo: "Su sucesor al frente de la dirección del CNI, Sanz Roldán, acabó fichando por Iberdrola; dos números 2 del CNI acabaron en el Santander y Telefónica ha contratado a altos cargos que estuvieron en el CNI: "¿Le parece ético que alguien que conoce secretos de Estado por haber sido director del CNI acabe en una de las empresas más importantes, por ejemplo, del sector energético?".
"Creo que si inmediatamente después de dejar el puesto te ficha una empresa, sea la que fuere, hay un interés oculto ahí y me parece que has manejado fondos públicos, has manejado información estratégica, has conocido de la materia y parece un poco precipitado", afirma Saiz. Pero, ¿qué secretos cree el exjefe del CNI que ya es hora que conozcamos los españoles? "Veo que hay muchas cosas que se podría levantar el velo", afirma Saiz, que destaca que "en este país todavía tenemos muchos complejos de cara a todo aquello que concierne al CNI": "Es decir, lo de los secretos oficiales está bien, pero lo de contar algo más, tener más visibilidad ante la ciudadanía de las cosas que hace el CNI estaría muy bien".
Es más, el Gobierno prepara una ley para limitar el blindaje sobre los secretos oficiales y marca una cifra, 50 años. "Me parece excesiva", afirma tajante el exdirector del CNI, que asegura que "es posible que en aquellos tiempos muchos papeles y secretos oficiales hayan desaparecido".
Más Noticias
-
Afra Blanco se emociona al escuchar a Yolanda, quien tiene dos trabajos para pagar la hipoteca: "Ahora voy a hacer 26 días sin descanso"
-
Javier Díaz-Giménez: "A mí me pagan muy bien, trabajo 65 horas a la semana y me gustaría trabajar más"
-
"Si estás a gusto en tu trabajo, no te importa trabajar 16 horas diarias": la sorprendente afirmación de un empresario
-
"Me metí en la droga y lo perdí todo": el duro relato del hermano de la última víctima de Joaquín Ferrándiz
-
La contundente respuesta de Afra Blanco al dueño de peluquerías 'Rizos': "En tu sector hay precarización y economía sumergida"
¿Investigó el CNI a Podemos o a algún político en particular?
Alberto Saiz, exdirector del CNI, aclara que sí hubo escuchas a un partido legalizado que originó un "conflicto judicial grave". ¿De qué partido se trata? Así lo confiesa en este vídeo.
Sobre la importancia de "educar en la mirada"
El rotundo mensaje de Bayona a los padres y madres: "No sabéis la importancia del mando distancia para educar a vuestros hijos"
"Hay algo más que ver películas de tiros o de superhéroes", afirma Juan Antonio Bayona, que manda un mensaje a los padres y madres sobre la importancia de educar en la mirada: "Es importante ir al cine para desconectar del mundo".