El Gobierno prepara una ley para limitar el blindaje sobre los secretos oficiales y marca una cifra, 50 años. "Me parece excesiva", afirma tajante el exdirector del CNI, que asegura que "es posible que en aquellos tiempos muchos papeles y secretos oficiales hayan desaparecido".
"¿Los del 23-F desaparecieron o se podrá saber algún día qué pasó ahí?", pregunta Gonzo al exdirector del CNI, que confiesa que "desde el 23F han desaparecido muchos papeles": "Al menos esta es la información que yo recibí nada más llegar. Es decir, allí había habido un proceso de eliminación de documentación de aquellos turbios años y, por tanto, los archivos estaban muy empobrecidos". Puedes ver su declaración completa en el vídeo de arriba.
Más Noticias
-
Hoy, en Equipo de Investigación, Gloria Serra analiza el 'crimen de las gemelas' con una entrevista exclusiva
-
Wyoming, sobre las nuevas revelaciones de la 'Kitchen': "Dejan una enorme mancha en aquel Gobierno del PP"
-
"Quería ponerle a mi madre delante y decirle 'la habéis matado vosotros'": Concha explica su encontronazo con Carlos Mur
-
"Vocaliza 'desgraciao'": la reacción de Wyoming al no entender la pregunta de un niño
-
Dani Mateo, al ver arder los contenedores en París por las protestas contra Macron: "Ya sé por qué la llaman la ciudad de la luz"
¿Investigó el CNI a Podemos o a algún político en particular?
Alberto Saiz, exdirector del CNI, aclara que sí hubo escuchas a un partido legalizado que originó un "conflicto judicial grave". ¿De qué partido se trata? Así lo confiesa en este vídeo.
¿Cuál es el futuro de las salas de cine?
Bayona pide apoyo para el futuro de las salas de cine: "No va a vivir del aire, es importante apoyarlo, no dejéis de ir a los cines"
"¿Creéis que cuando estos jóvenes estrenen películas será en salas de cine?", pregunta Gonzo a los directores Juan Antonio Bayona y Carla Simón. "Depende de vosotros", responde Bayona, que destaca que "el cine no va a vivir del aire".