hemeroteca de 'equipo de investigación'

El recuerdo de un excompañero del asesino de Castellón: "Diría que es una de las mentes más brillantes que he conocido en prisión"

El asesino de Castellón, Joaquín Ferrándiz, fue puesto en libertad tras cumplir 25 años de condena por el asesinato en serie de cinco mujeres. Un antiguo compañero de prisión rompe su silencio y revela cómo fueron los años que Ferrándiz pasó entre rejas.

Excompañero del asesino en serie de Castellón

Equipo de Investigación localiza a un antiguo compañero de prisión de Joaquín Ferrándiz, conocido como el asesino en serie de Castellón, quien lleva más de veinte años cumpliendo condena en la cárcel de Herrera de la Mancha. El testigo, que pide mantenerse en el anonimato, recuerda haber coincidido con Ferrándiz pocos días antes de su ingreso y más adelante durante un permiso penitenciario.

Lo describe como "un preso modelo", que "nunca dio problemas ni fue motivo de conversación entre los funcionarios".

En Herrera de la Mancha coincidían varios reclusos conocidos por crímenes mediáticos, como Miguel Carcaño, José Bretón o Tony King. Todos compartían el mismo comedor. Según el testimonio, Ferrándiz mantenía una buena relación con la mayoría de los internos, aunque especialmente cercana con Carcaño: "En alguna ocasión hablaban de las manualidades que hacían", recuerda.

El compañero destaca la meticulosidad de Ferrándiz en esas actividades: "Era el que mejor manualidades hacía de toda la prisión. Todo lo ejecutaba con una perfección milimétrica. Cuando ves un trabajo tan pulido, sabes que estás ante alguien muy inteligente, con todo calculado". Además, asegura que Ferrándiz también jugaba al ajedrez con frecuencia. "Diría que es una de las mentes más brillantes que he conocido en prisión. Muy hábil, muy metódico", concluye.

*El contenido al que hace referencia esta noticia corresponde a un programa de Equipo de Investigación de 2023.

*Puedes ver el programa al completo en astresplayer.com