Con una longitud de 670 metros, en el cementerio sevillano de San Fernando se encuentra una de las mayores fosas del franquismo. En dos años, en esta fosa se han exhumado 1.700 víctimas de la represión franquista. En este sentido, Juan Manuel Guijo, arqueólogo forense de Pico Reja, señala que "las personas que fueron fusiladas por consejos de guerra tienen unos expedientes donde no se especificaba el sitio donde fueron enterradas".
En lo referente a la causa de la muerte que se ponía en los expedientes de defunción, el arqueólogo afirma que se decían "todo tipo de argucias", como "alusiones de 'muerte por hemorragias' y cosas así". "¿De pronto sangra una persona y se muere? También se hablaba de 'muerte por debilidad' o 'fatiga crónica'", subraya Guijo.
Más Noticias
García-Page confiesa qué votó en la consulta del PSOE sobre los pactos de Gobierno: "No temía a unas nuevas elecciones"
Un ciudadano para por la calle a García-Page para preguntarle por la amnistía: "Ponte en mi piel por un momento"
Nuria Roca a Juan del Val, tras su fin de semana en Jerez a pesar suspenderse la boda de Juan Ortega: "Dichosos los ojos"
Emiliano García-Page se sincera con Gonzo en Salvados: de su relación con Pedro Sánchez a su futuro político
Emiliano García-Page y su debate con Gonzo y la ciudadanía, en ocho titulares
Hay más ejemplos al respecto, como un certificado de defunción por "muerte en su domicilio" de un hombre que en realidad fallece mientras está en una prisión, o un documento en el que se menciona la muerte violenta de 45 hombres al mismo tiempo.
Equipo de Investigación, en 2022
"Tengo un Porsche Panamera porque me dan tres pagas": la surrealista explicación de la tía del 'El Patrón' sobre el origen de su lujoso coche
La mujer, que no tiene carné de conducir, asegura en un reportaje de Equipo de Investigación estrenado en 2022 que le dejaron "barato" el Porsche: "Me gustó y me lo compré". El programa ha sido emitido nuevamente en laSexta este domingo.