Hemeroteca de El Intermedio
El abogado Mariano Benítez celebra la sentencia en contra de un fondo buitre: "No sienta jurisprudencia, pero espero que la siente"
El abogado Mariano Benítez de Lugo conversaba con Andrea Ropero sobre su histórica victoria judicial, tras conseguir que el Supremo reconociera el derecho de los inquilinos a comprar su casa a un fondo buitre por lo mismo que él lo hizo a la Comunidad de Madrid.

Andrea Ropero entrevistó a Mariano Benítez de Lugo, un abogado especialista en desahucios que había logrado una histórica victoria judicial. En 2013, la Empresa Municipal de Vivienda de Madrid vendió muy por debajo del precio de mercado 2.000 viviendas públicas a un fondo buitre.
Cuatro inquilinas de esas viviendas acudieron a Mariano asustadas. El abogado, más que en el bajo precio, se centró en el hecho de la propia venta y contestaba a Feijóo cuando reclamaba más vivienda de protección oficial: "Si ustedes las han vendido", afirmaba, calificando las palabras del líder del PP de "caradura insoportable".
Mariano señalaba que la intención del fondo buitre con las viviendas de sus representadas era "especular", primero manteniendo sus contratos, luego haciéndoles "un contratillo" de tres años con las rentas subidas y después "todos a la calle". En este sentido, afirmaba que el 95% de las personas que vivían en estas viviendas compradas por un fondo buitre han perdido su casa.
El Tribunal Supremo dictó que los vecinos afectados por ese fondo buitre tenían derecho a comprar la vivienda al mismo precio, una "victoria muy especial" para el abogado, que admitía que se le pone "la carne de gallina" al pensar en las personas a la que beneficia.
"Los poderes económicos son muy fuertes en este país, pero yo tenía esperanza", afirmaba Mariano, que recordaba que la sentencia era "firmísima" y que todas las familias afectadas podrán comprarlas: "Los precios eran de cincuenta y tantos mil euros", apuntaba, añadiendo que una vivienda colindante la vende el fondo buitre por 500.000 euros.
La sentencia aseguraba que "no sienta jurisprudencia, pero espero que la siente", pues recuerda el principio del derecho de que "donde haya la misma razón, debe haber la misma solución jurídica".
También mandaba un mensaje a los jueces insensibles con los desahucios, a los que recordaba que "el derecho es mucho más que la ley" y sostenía que en España "hay un déficit de sensibilidad socio jurídica por parte de la mayoría de los jueces".
(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.