análisis
Uriquizu, sobre el PP y el caso Koldo: "Las ansias de poder que tiene el PP le hacen sobreactuar y exagerarlo todo"
Elías Bendodo acusa a Sánchez de ser el eje del "gran pódcast de la corrupción", mientras Ignacio Urquizu responde que el PP exagera por ansias de poder y pide rigor: "No se puede condenar socialmente antes de un juicio en democracia".

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha asegurado este miércoles que el conocido como "caso Koldo" no es solo un escándalo aislado, sino parte de lo que calificó como "el caso Sánchez". "No es el caso Ábalos, ni el caso Cerdán, ni el caso Koldo. Es el caso Sánchez", afirmó. En tono irónico, comparó la sucesión de informaciones con una serie veraniega: "Se puede aprovechar el verano, pero nos va a faltar verano porque son 22.000 audios que están por salir del pódcast de Pedro Sánchez sobre la corrupción", sentenció.
En el programa Al Rojo Vivo, el sociólogo y analista político Ignacio Urquizu ha reaccionado las declaraciones del dirigente popular: "Escuchar al PP hablar en ese tono sobre corrupción, la verdad, a uno le sonroja siempre".
Según Urquizu, el principal problema del PP es que "las ansias de llegar al poder le hacen sobreactuar y exagerarlo todo. Estas cosas hay que analizarlas con un poco más de rigor".
En cuanto al exministro José Luis Ábalos, fue claro: "Si se demuestra todo lo que se dice que hizo, debe caerle todo el peso de la ley. Pero eso no justifica que lo persigan por la calle o le pinten la casa. Tenemos que distinguir entre la condena judicial, que debe aplicarse en democracia, y la condena social antes de que haya juicio".