entrevista en al rojo vivo
Sira Rego, sobre la renta que pide UNICEF contra la pobreza infantil: "Tiene que ser un derecho de ciudadanía"
La ministra de Juventud e Infancia ha analizado los datos del último informe de UNICEF sobre pobreza infantil, que sitúa a España como el país con la tasa más alta de la UE: "Es una situación estructural, y lo determinante ahora es hacer una apuesta estratégica y decidida para cerrar esta brecha".

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha analizado los datos del último informe de UNICEF sobre pobreza infantil, que sitúa a España como el país con la tasa más alta de la UE: unos 2,7 millones de niños y adolescentes están en riesgo de pobreza o exclusión social. Según la ministra, "es una situación estructural, y lo determinante ahora es hacer una apuesta estratégica y decidida para cerrar esta brecha".
En este contexto, Rego se ha referido a la propuesta que el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa: la prestación universal por crianza. "Hace apenas unos días aprobamos en el Congreso una declaración institucional en la que se señala que uno de los instrumentos más eficaces —ya aplicado en varios países europeos— es establecer una prestación universal por hijo o hija a cargo. Defendemos que cubra de los 0 a los 18 años, y está demostrado que reduce de forma significativa esta brecha", ha explicado.
La ministra ha subrayado que la clave es su carácter universal: "Tiene que ser un derecho de la ciudadanía".
En paralelo, ha insistido en que debe ser el sistema fiscal el que garantice la redistribución: "Que pague quien más tiene, para poder financiar esta medida con parámetros de universalidad".
Rego ha denunciado además que los actuales procesos para acceder a las ayudas "son complejos y a menudo estigmatizantes, porque obligan a acreditar situaciones difíciles de demostrar por múltiples razones". Por ello, defiende un mecanismo de asignación directa, que reconozca el derecho de manera automática a todos los niños y niñas del país.
Por último, aunque no ha ofrecido cifras exactas, la ministra ha avanzado una estimación del impacto de la medida: "Con esta prestación universal se reduciría en siete puntos la brecha de pobreza infantil".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.