cacería a inmigrantes
María Bennouna señala responsabilidades políticas en Torre-Pacheco: "La derecha y la ultraderecha son la mecha, pero la tibieza de la izquierda tampoco ayuda"
La presidenta de SOS Racismo alerta sobre el racismo estructural tras los ataques en Torre Pacheco y denuncia la expansión del odio en contextos vulnerables, impulsado por redes y la pasividad política: "La ley antirracismo se guardó en un cajón la pasada legislatura".

La presidenta SOS Racismo Madrid María Bennouna ha calificado los recientes ataques a inmigrantes en Torre Pacheco como un reflejo del racismo estructural que persiste en España, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. "Esto no es un hecho aislado. Sucede en muchas zonas del país, sobre todo en lugares donde la población local y migrante vive del campo, en condiciones de gran precariedad", ha señalado, mencionando como ejemplo las situaciones en el campo de Huelva o en partes de Cataluña.
Bennouna ha advertido que "es fácil propagar el odio en contextos de precarización social", y ha alertado sobre el papel que juegan las redes sociales, especialmente Telegram, como catalizadores del discurso de odio: "Lo grave es que ese odio se difunde rápidamente y sin ninguna consecuencia".
En cuanto a la responsabilidad política, ha sido muy crítica tanto con la derecha como con la izquierda: "La derecha y la ultraderecha actúan como mecha, como la cerilla que prende este odio. Pero la falta de firmeza por parte de la izquierda tampoco ayuda". Y le ha reprochado a la izquierda la falta de políticas públicas claras en materia de antirracismo: "No hay posicionamientos contundentes, no se habla de racismo desde el Gobierno, y la ley antirracismo se guardó en un cajón la pasada legislatura".