en al rojo vivo

Fernando Berlín, sobre la trama Koldo: "Lo grave es que esto alimenta a los salvapatrias, a los extremistas, a quienes prometen soluciones rápidas y sencillas"

En Al Rojo Vivo se debatió la presunta corrupción en torno a Santos Cerdán. Fernando Berlín alertó del auge de los extremismos y criticó al PP por una oposición"insensata" que erosiona la confianza en la política: "La corrupción existe, la clave es cómo se reacciona".

Fernando Berlín, sobre la trama Koldo: "Lo grave es que esto alimenta a los salvapatrias, a los extremistas, a quienes prometen soluciones rápidas y sencillas"

En Al Rojo Vivo se ha debatido sobre la presunta trama de corrupción en torno a Santos Cerdán, su situación judicial y el nuevo requerimiento de la UCO para acceder al listado de visitas que ha recibido en prisión.

Fernando Berlín, al analizar la investigación que involucra al Gobierno, ha señalado que en países como Francia o Reino Unido también se llevan a cabo pesquisas sobre la financiación de los gobiernos. Con esto, ha querido destacar que "tampoco es raro que termine llegando a nuestro país, y estamos viendo algunos casos judiciales que parecen más propios de un sainete que de una investigación seria".

Más allá del caso concreto, Berlín advierte: "Puede que se esté señalando a los políticos, pero lo verdaderamente grave es que quienes se alimentan de esto son los salvapatrias, los que ofrecen soluciones rápidas y sencillas, los extremistas".

También ha lanzado una crítica al Partido Popular: "Ha hecho una oposición muy poco sensata en materia de corrupción. Porque la corrupción existe, y cuando salta un caso como este —con una presión mediática tan evidente en algunos momentos— el problema es que se desactiva la poca credibilidad que le queda a la clase política en general".

Y concluye: "Corrupción siempre hay; la cuestión es cómo se reacciona ante ella".