En Al Rojo Vivo

Eliminar el impuesto de patrimonio, ¿a favor o en contra? Dos expertos debaten sobre el tributo a las grandes fortunas

Los profesores de Economía de la Universidad de Málaga, Alberto Montero, y del IESE, Javier Díaz Giménez, exponen sus argumentos a favor de eliminar o no el tributo de patrimonio y lo que ello conlleva.

Eliminar el impuesto de patrimonio, ¿a favor o en contra? Dos expertos debaten sobre el tributo a las grandes fortunas

Eliminar el impuesto de patrimonio, ¿a favor o en contra? Esa es la pregunta que hemos trasladado a los profesores de Economía Alberto Montero (Universidad de Málaga) y Javier Díaz Giménez (IESE) en un debate en Al Rojo Vivo a raíz de la decisión de Andalucía de suprimir este tributo.

Al respecto, el profesor Montero se ha mostrado en contra de derogarlo ya que, a pesar de que "no tiene una importancia relevante en términos recaudatorios", sí que es importante por el mensaje que lanza. Se trata de un gravamen que trata de corregir la progresividad del IRPF, que cobra menos a quienes más tienen a partir de un tramo determinado, y se pretende con el impuesto de patrimonio que la riqueza esté "menos concentrada" y más redistribuida.

Por su parte, Díaz Giménez ha afirmado que está a favor de derogarlo ya que es "irrelevante" desde el punto de vista de la recaudación y que transmite "la imagen de un estado cleptocrático, de inquina contra los ricos". Aunque coincide en que la progresividad del sistema fiscal "debe garantizarse por otras vías".

"Si hay que subir el tramo superior del IRPF, hagámoslo", ha asegurado el profesor del IESE.

Montero, por su lado, ha insistido en que es "muy difícil" defender bajadas de impuestos y al mismo tiempo la Sanidad y la Educación públicas. "No tenemos un IRPF progresivo en los tramos altos de renta. La reforma fiscal del PP elimina progresividad de los tramos altos al mismo tiempo que eliminas la progresividad del patrimonio", ha dicho, en referencia también a la deflactación del IRPF propuesta por Juanma Moreno.

"Es una fantasía fiscal que bajando los tipos recaudes más", ha dicho Díaz Giménez. "La curva de Laffer -como se conoce a esta teoría- no he visto que funcione en ningún sitio. Terminas recaudando menos", ha subrayado.