guerra arancelaria
Belén Carreño, sobre el acuerdo entre la UE y EEUU: "Es más una derrota política; económicamente el acuerdo no es para tanto"
La periodista económica analiza en Al Rojo Vivo las claves del pacto entre la UE y EEUU. Destaca que Europa ha protegido su regulación digital y reducido aranceles clave, pero cuestiona que se haya cedido el relato político a Trump.

El acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Donald Trump ha abierto un intenso debate: ¿ha sido una derrota para Europa? La periodista económica Belén Carreño responde en Al Rojo Vivo: "Yo creo que es más una derrota política, narrativa, que una derrota realmente económica".
Desde el punto de vista económico, Carreño relativiza el impacto: "Económicamente el acuerdo no es para tanto. Europa ha conseguido bajar los aranceles de uno de los sectores más importantes, el del automóvil. Antes estaba gravado con el 25 % y ahora va a estar con el 15 %. Para Alemania, eso es clave. Y también ha logrado mantener el espíritu europeo: no modificar la Ley de Servicios Digitales y seguir limitando a las grandes tecnológicas, algo muy importante para Europa".
Sin embargo, Carreño pone el foco en el relato: "El problema aquí es que entre los europeos y los aliados de la OTAN se ha decidido que Trump venda el relato ganador".
Y plantea la pregunta de fondo: "Lo que más nos tiene que preocupar es el riesgo moral, más que ese 15 % que se puede asumir y que yo no creo que tenga un impacto significativo en Europa".