Una experiencia angustiosa
¿Tienes que evacuar tu casa por un incendio? Qué llevar contigo, cómo salir de forma segura y qué no hacer
Los pasos Desde preparar un kit básico con documentación y medicinas hasta dejar puertas abiertas y cortar el gas: estos son los pasos clave para proteger tu vida y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Nunca regreses vuelvas sin autorización.

Resumen IA supervisado
En el oeste peninsular, los incendios forestales han llevado a la evacuación de localidades en Cáceres y Ávila, mientras otras están en alerta. La clave es mantener la calma, actuar sin pánico y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. José Antonio Bayón, del INFOEX, destaca la importancia de la tranquilidad. Al evacuar, se debe preparar un kit esencial con documentación, medicación y alimentos. Es vital dejar la vivienda con puertas y agua abiertas para facilitar a los bomberos, y apagar servicios de gas y luz. No se debe regresar sin autorización, ya que podría poner en peligro vidas y complicar las labores de los operativos. La preparación y obediencia son esenciales para proteger vidas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Mientras varios incendios forestales siguen activos en el oeste peninsular, localidades de Cáceres y Ávila están siendo evacuadas o se mantienen en preaviso por la cercanía de las llamas. En estos casos, saber cómo actuar puede marcar la diferencia. La prioridad es mantener la calma, actuar con rapidez pero sin pánico, y seguir siempre las indicaciones de los servicios de emergencia.
"Mantener la calma muchas veces no es tan sencillo, pero para eso estamos los profesionales, para que la gente esté tranquila", recuerda José Antonio Bayón, director general de Prevención y Extinción de Incendios del INFOEX (Junta de Extremadura).
Antes de abandonar la vivienda, es importante preparar un pequeño kit con lo indispensable: documentación, medicación, algo de ropa, dinero en efectivo y cargadores de móvil. También conviene llevar agua y alimentos no perecederos, especialmente si hay niños, personas mayores o enfermas.
Así debes dejar tu vivienda
Además de lo que llevamos, es importante cómo dejamos nuestra casa. Los expertos recomiendan facilitar el trabajo de los equipos de extinción. ¿Cómo? "Dejar puertas abiertas y agua abierta", aconseja José Antonio Bayón, para que los bomberos puedan actuar más rápidamente si acceden a la propiedad.
"Siempre con todos los servicios apagados, tanto gas como luz", añade Víctor Gallego, responsable de la Unidad de Emergencia de Cruz Roja en Extremadura.
Nunca volver sin permiso
Aunque el impulso natural pueda ser regresar cuanto antes, es fundamental esperar a que las autoridades autoricen el realojo. Volver antes puede poner en riesgo la vida y dificultar el trabajo de los operativos. "Si nos están diciendo que hay que desalojar la vivienda, muy a nuestro pesar, sí que es necesario", recuerda Víctor Gallego.
Evacuar ante un incendio puede ser una experiencia angustiosa, pero la preparación y la obediencia a los equipos de emergencia son fundamentales para proteger lo más importante: la vida.