HA SUFRIDO QUEMADURAS EN TÓRAX, BRAZOS Y MUSLOS

Un recién nacido sufre quemaduras en el 40% de su cuerpo al incendiarse su cuna en el hospital

Un cortocircuito en la lámpara de la cuna térmica en la que estaba el bebé fue el origen del fuego. El oxígeno entró en combustión con las chispas de los cables originando las llamas, que también quemaron a una enfermera. Los hechos han ocurrido en Santo Domingo.

Haití.- Diez mujeres que tuvieron hijos de 'cascos azules' en Haití denuncian a Naciones Unidas (EUROPA PRESS) Diez mujeres haitianas que tuvieron hijos de efectivos de la misión de paz de Naciones Unidas en el país caribeño (MINUSTAH) se han unido en una demanda conjunta en Puerto Príncipe contra los supuestos padres y contra la organización internacional para reclamar no sólo un reconocimiento de la paternidad de estos menores, sino también medidas de asistencia. Las mujeres denunciantes tuvieron un total de once hijos con efectivos procedentes de Uruguay, Argentina, Nigeria y Sri Lanka que, al término del despliegue, han regresado a sus respectivos países sin preocuparse de la manutención de la madre o del niño. En uno de los casos, además, se da la circunstancia de que la mujer tenía 17 años cuando dio a luz, lo que implica un delito de violación conforme al Código Penal haitiano, ha advertido en un comunicado el Instituto para la Justicia y la Democracia en Haití (IJDH). "Estas madres y sus hijos han sufrido graves problemas económicos y discriminación. Seis de ellas se han quedado sin casa tras el paso del huracán 'Matthew' en octubre de 2016", ha explicado el letrado Mario Joseph, de la Oficina de Abogados Internacionales, que trabaja en el caso, según un comunicado. Joseph ha explicado que, durante los últimos años, se han presentado varias solicitudes formales ante la ONU y el Gobierno haitiano para avanzar en las demandas de paternidad, pero todos los esfuerzos han sido en vano. Tampoco se han traducido en avances prácticos los compromisos de Naciones Unidas y de su actual secretario general, António Guterres, para combatir los abusos sexuales en las misiones de paz. "La ONU ha tenido una política de 'tolerancia cero' durante años, pero en la práctica, la impunidad es la norma. A pesar de los reiterados compromisos, no ha tomado medidas apropiadas para acompañar a las víctimas ni se han adoptado represalias contra los miembros de las fuerzas de paz que han abandonado a sus hijos", ha lamentado el abogado. Por ahora, sólo algunas de las denunciantes han recibido ayuda de Naciones Unidas, y mínima. Así, Joseph ha explicado que varias de ellas pudieron trabajar a tiempo parcial para la organización y tuvieron acceso a una prueba genética cuyos resultados nunca llegaron a ver.LA ONU SE DEFIENDE Un portavoz de Guterres, Farhan Haq, ha justificado a Thomson Reuters Foundation que la responsabilidad de los menores recae en los supuestos padres, toda vez que "Naciones Unidas por sí sola no puede establecer legalmente ninguna paternidad o medidas de apoyo para los niños". Cualquier compensación, ha añadido, "es una cuestión de responsabilidad personal que debe ser determinada en procesos judiciales nacionales". Los casos de abuso han supuesto una de las muchas sombras que han lastrado la labor de la MINUSTAH, una misión que abandonó formalmente en Haití el pasado mes de octubre, 13 años después de su despliegue. La misión está acusada de introducir la epidemia de cólera que terminó matando a unas 10.000 personas.Imagen del hospital de la mujer de Santo Domingoelnuevodiario.com.do

Un bebé recién nacido sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo a consecuencia de un incendio registrado en el área de reanimación del Hospital de la Mujer de Santo Domingo, donde una doctora también se quemó los brazos.

Según el director del centro sanitario, Félix María Dotel, el fuego comenzó por un cortocircuito en la lámpara de la cuna térmica donde se encontraba el neonato, que tenía puesto oxígeno en ese momento.

El oxígeno, elemento inflamable, entró en combustión al llegarle chispas procedentes del zócalo de la lámpara, lo que generó las llamas que afectaron al niño. La doctora que se encontraba en la sala sacó al pequeño de la cuna, "pero ya presentaba quemaduras en la parte anterior del tórax, en los brazos y en la cara anterior del muslo", explicó Dotel.

El neonato fue trasladado al Hospital Robert Reid Cabral de la capital dominicana, donde se encuentra estable y recibe tratamiento por sus quemaduras, de primer y segundo grado.