Ladeclaración ante el juezde Óscar, el principal sospechoso de la muerte de Esther López, no ha variado respecto al testimonio que ya había ofrecido anteriormente a la Guardia Civil. Ha seguido manteniendo su versión: que dejó a Esther López sobre las 2:30 horas del día de su desaparición en el cruce de El Romedal, cerca de la casa de unos amigos y que ya no volvió a verla, que se fumó un cigarro y se metió en la cama.
Pero las pruebas reveladas en el sumario del caso reflejan que el posicionamiento del teléfono de Óscar y de Esther les sitúa próximos a la vivienda familiar de Óscar en Traspinedo más tarde, a las 3:26 horas. Esto, señala el sumario, "contradice gravemente" la declaración del investigado.
Pese a ello, Óscar no ha sabido explicar al juez por qué la señala de sus teléfonos los sitúa juntos. Asegura además que en ningún caso trató de manipular la llave del vehículo, que no sabría ni como hacerlo, al tiempo que también afirma que no sabe poner el móvil en modo avión (algo que también ha quedado demostrado, que su móvil estuvo en modo avión varias veces durante el día de la desaparición).
Más Noticias
Más de cinco millones de personas sufren aislamiento en la red por la falta de accesibilidad tecnológica: "No sabes dónde buscar la información"
"Sin memoria no hay futuro": cientos de personas claman contra de la derogación de leyes autonómicas de Memoria Democrática
Semana trágica en España por la violencia machista: cuatro mujeres y una niña han sido asesinadas
Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica yeyé que enamoró a España
El calvario de unas pasajeras de un tren a Chamartín paradas por el colapso: "Estamos desesperadas"
Con esta primera declaración ante Juzgado de Instrucción nº5 de Valladolid no se ha podido dar una explicación a las múltiples contradicciones en las que ha incurrido el sospechoso. Como ha explicado en Más Vale Tarde la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente, frente a la falta de explicaciones de Óscar, priman los datos técnicos y objetivos que recoge la sentencia.
El mes de la magia
Arranca la cuenta atrás para Navidad: los elfos y los calendarios de adviento, los protagonistas de diciembre
Este viernes comienza el mes más mágico del año, y lo hace con tradiciones de otros países que van ganando adeptos en el nuestro. Los elfos y los calendarios de adviento se han convertido en dos formas de hacer más amena la cuenta atrás hasta la Nochebuena.