Los obispos españoles han presentado al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, los datos disponibles recogidos en las diócesis y congregaciones religiosas sobre los casos de abusos sexuales acaecidos en el seno de la Iglesia, así como los protocolos de prevención que han puesto en marcha.
"Nos hemos adelantado", ha anunciado el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, este miércoles en una conversación informal con periodistas, en el marco de un congreso organizado por la Pastoral Universitaria del Arzobispado de Madrid en colaboración con el CEU.
En concreto, ha revelado que han entregado a Gabilondo los datos más actualizados posibles de abusos recogidos por la Iglesia tanto de las oficinas diocesanas de atención a las víctimas como de las congregaciones religiosas. Todas estas cifras las han recopilado a través de la oficina de coordinación de la CEE.
Además, ha señalado que han presentado al Defensor del Pueblo los protocolos de prevención que han puesto en marcha tanto en las diócesis como en las congregaciones.
Omella también ha destacado el compromiso de "colaboración total" de la Iglesia con la comisión de investigación encargada por el Parlamento al Defensor del Pueblo, aunque no "participen" directamente en la comisión.
Más Noticias
-
La Policía Nacional baraja el suicidio como la principal hipótesis de la explosión de gas en Badajoz
-
Investigan a tres menores por un agresión sexual a una niña de 13 años en Tenerife
-
Orden de busca y captura para Albert Cavallé, 'el estafador del amor'
-
Ya se puede pedir el descuento para jóvenes de hasta el 90% en bus, tren e interrail
-
El camarero que presenció el atropello del quad contra una terraza: "Si ese banco no llega a estar ahí se lleva a toda la gente"
De forma paralela a la investigación del Defensor del Pueblo, también se está desarrollando una auditoría encargada por la Iglesia al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, y cuyos resultados se esperan para los próximos meses.