Problemas en Renfe
Estos son todos los trenes afectados por el robo de cable, que circulan con "demoras considerables"
Una semana después del apagón que dejó a miles de viajeros sin trenes, muchas estaciones vuelven a encontrarse con situaciones de caos: el robo de cable en varios puntos ha afectado a numerosos servicios.

Hace exactamente una semana, un apagón nacional dejaba a miles de pasajeros varados en sus trenes. Si en aquel momento reinó el caos a nivel nacional, una semana más tarde vuelve a hacerlo en algunas estaciones, después de varios incidentes en la red ferroviaria. Por un lado, el robo de cable en varios puntos de Toledo ha provocado el parón de una treintena de trenes entre Madrid y Sevilla; por otro, un "enganchón" de un tren de la compañía Iryo que arrastró la catenaria ha hecho que la recuperación del servicio sea mucho más lenta.
Todo esto ha hecho que más de 10.000 viajeros se vieran afectados el domingo. Sin embargo, los trenes siguen sin circular con normalidad a primera hora del lunes. A lo largo de la madrugada ha permanecido abierto el servicio de Cercanías de Madrid con el fin de "facilitar la llegada de los viajeros afectados", con trenes especiales a las 3:30h de la madrugada con destino a las estaciones de Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada. Varios trenes de larga distancia con destino Barcelona, Madrid, Málaga o Sevilla han ido llegando a su destino a lo largo de la madrugada. Pero Renfe ha pedido a los usuarios con trenes con salida desde la estación de Puerta de Atocha, en Madrid, en torno a las 8:00h de la mañana y con destino hacia Toledo, Puertollano o Andalucía, que no adelanten su llegada a la estación para evitar aglomeraciones, mientras que han advertido de que todos los trenes con salida de Andalucía antes de esa hora se verán afectados por "demoras considerables".
Los principales trenes afectados por el robo de cable del domingo fueron los siguientes:
- AVE Málaga 17:55 – Barcelona 23:59 Llega a las 04:32 con +273’
- ALVIA Cádiz 16:15 – Madrid PA 20:55 Llega a las 03:29 con +394’
- ALVIA Algeciras 15:52 – Madrid PA 21:20 Llega con +362’ a las 03:22
- AVLO Sevilla 18:55 – Madrid 21:52 Llega a las 04:14 con +382’
- AVE Málaga 18:50 – Madrid 21:59. Llega con +395’ a las 04:34
- AVE Sevilla 19:33 – Madrid 22:13 Llega a las 04:01 con +348’
- AVANT Puertollano 21:32 – Madrid 22:54 Llega a las 05:07 con +373’
- AVE Málaga 20:05 – Madrid 23:04 Llega a las 05:16 con + 372’
- AVE Madrid 21:05 – Sevilla 23:57 Llega a las 05:47 con +425’
- INTERCITY Sevilla 19:25-Madrid 22:23. Llega a las 06:07 con +464´
- AVE Sevilla 20:54-Madrid 23:50 circula acoplado al AVE Málaga 21:20-Madrid 00:04. Llega a las 06:28, con +398´
- AVE Barcelona 16:58 – Sevilla 22:49. Circula con una demora de 593´, llegada prevista a las 08:42.
Además, los servicios comerciales AVE Madrid-Málaga y Madrid-Sevilla, con salidas programadas para las 20:35h y las 21:05h, respectivamente, no efectuaron salida y fueron reubicados en otros servicios. Ahora bien, a lo largo de la mañana se prevén intensas demoras en los trenes que circulan por las líneas afectadas:
- Todos los trenes con salida de Andalucía antes de las 8:00h
- Todos los trenes con salida de Madrid hacia Toledo antes de las 8:00h
- Todos los trenes con salida de Madrid hacia Puertollano (Ciudad Real) antes de las 8:00h
- Todos los trenes con salida de Madrid hacia Andalucía antes de las 8:00h
Los retrasos en estos servicios pueden, además, provocar retrasos y dificultades en todas las estaciones afectadas, y no habría que descartar retrasos en otras líneas.
Reanudación progresiva del servicio desde las 8:45h
A las 8:45h de la mañana se ha restablecido el servicio de trenes entre Madrid y Toledo y Renfe y ADIF prevén que a partir de las 9:30h de la mañana empiecen a circular, de manera progresiva, todos los trenes entre Madrid y las diferentes estaciones de Andalucía.