En pleno verano

Así será la huelga de Ryanair desde el 15 de agosto (hasta final de año)

UGT ha convocado los paros en la compañía de operaciones de tierra de Ryanair (Azul Handling): denuncia que la compañía tiene una "estrategia de precarización y presión sobre la plantilla"

Varios pasajeros en la facturación de Ryanair en el aeropuerto de Palma de MallorcaVarios pasajeros en la facturación de Ryanair en el aeropuerto de Palma de MallorcaClara Margais/picture alliance via Getty Images

Ningún verano sin su huelga: a los paros de los socorristas de Barcelona se suman ahora los del personal de tierra de Ryanair, después de que UGT haya convocado huelga en Azul Handling a partir del 15 de agosto, festivo nacional en España y uno de los días más importantes a nivel de movilidad de pasajeros. La convocatoria responde, según el sindicato, a los "constantes incumplimientos en materia de derechos laborales" con los que el grupo Ryanair "castiga a su plantilla", razón por la cual han convocado los paros desde el puente hasta final de año.

El sindicato critica que la compañía no crea empleo estable y no consolida la jornada para el personal fijo a tiempo parcial. Además, resalta la "imposición y coacción" para realizar horas complementarias, tanto ordinarias como voluntarias, aplicando "en algunos casos sanciones desproporcionadas". Asimismo, desde UGT consideran que la compañía incumple de manera reiterada los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial sobre garantías y pluses y que también realiza restricciones ilegales a la reincorporación tras el alta médica y a la adaptación de jornada para ejercer el derecho a la conciliación familiar.

Así, UGT denuncia que Azul Handling mantiene "una estrategia de precarización y presión sobre la plantilla que vulnera derechos laborales básicos y desoye sistemáticamente las demandas sindicales", tal y como señala el secretario federal del Sindicato Aéreo de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez Grande.

¿Cuándo es la huelga de Ryanair?

En un comunicado, la sección de Sector Aéreo de FeSMC-UGT ha indicado que la huelga se pondrá en marcha el 15 de agosto en todas las bases y centros de trabajo de la empresa en España, en tres tramos horarios:

  • Entre las 5:00h y las 9:00h
  • Entre las 12:00h y las 15:00h
  • Entre las 21:00h y las 23:59h

Los paros están convocados para los días 15, 16 y 17 de agosto (de viernes a domingo) y, a partir de entonces, para todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025. El sindicato "exige" a la empresa que retire las sanciones, cumpla los dictámenes de la Comisión Paritaria y abra "de inmediato un proceso de negociación real", que permita mejorar las condiciones laborales de los más de 3.000 personas trabajadores afectados en todo el territorio nacional. FeSMC-UGT ha solicitado mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) como paso previo a la convocatoria de huelga.