Alfredo muestra la obra que están construyendo pegada a su terraza. Los andamios, el polvo y el hormigón caen sobre su patio. Y la distancia entre la valla de su cerrado y el muro que le están construyendo es mínima. No llega a los ocho metros que dicta la normativa.
Desde agosto de 2022, cuando arrancó la obra, su casa sufre los estragos de la obra: "Me han matado las plantas, me han tirado la vela y el suelo ya no hay quien lo recupere", explica a laSexta. Los destrozos incluso obligan a los obreros a meterse en su terraza para poder limpiar.
El edificio en construcción es de la Empresa Municipal de Vivienda, que depende del Ayuntamiento de Madrid. LaSexta ha intentado ponerse en contacto, pero no responden a nuestras preguntas. A Alfredo sí le han respondido, pero para decirle que todo está conforme a la legalidad.
Más Noticias
-
España, entre los diez países que más agua derrocha a pesar de la sequía que vivimos
-
Un ciberataque paraliza a uno de los mayores distribuidores de medicamentos en España
-
Descubren que no es el padre biológico de su hijo por un fallo en la fecundación 'in vitro' en un hospital público
-
La denunciante de Dani Alves rechaza ser examinada por el psicólogo de la defensa
-
Una joven desmiente las 'absurdas' entrevistas de trabajo en Mercadona: "No es como la NASA"
Desde la empresa alegan que cuando se otorgó la licencia del edificio de al lado, el patio de Alfredo no estaba previsto. Por eso cree que deberían haber hecho una revisión antes de empezar a construir el edificio de al lado. Ahora, nadie le da soluciones y ya no hay forma de paralizarlo.