TAMBIÉN AMPLÍAN SU MERCADO A FAMILIAS MODERNAS
Diseñan una casa que puede dividirse en dos partes para "solucionar los problemas de parejas divorciadas"
Las parejas que se divorcien tendrán una separación menos traumática, al menos en el aspecto material, con el nuevo concepto de casa que puede dividirse en dos partes totalmente independientes y que estará disponible en 2017.

"Prenunptial Housing", como se denomina el proyecto, es un revolucionario concepto de vivienda que ha sido ideado por el experto en cultura pop y relaciones públicas Omar Kbiri.
Como respuesta a la creciente tasa de divorcios y separaciones, el edificio, consistirá en una vivienda flexible formada por "diversas unidades que puedan conectarse y desconectarse sin demasiado esfuerzo", ha contado Den Duijn. Los antiguos cónyuges seguirán siendo vecinos pero con viviendas y vidas totalmente independientes porque incluso el interior, cuyo diseño dependerá de las preferencias y necesidades de los inquilinos, está pensado para ajustarse de manera sencilla a las posibles futuras divisiones.
En la casa unitaria "la cocina y el baño estarán compartidos pero su construcción prevé que sean fáciles de separar como componentes individuales, y en sustitución un habitáculo más sencillo será incluido en cada una de las partes", ha explicado el arquitecto holandés.
Precisamente, ha manifestado den Duijn, el mayor reto del proyecto "ha sido diseñar una casa formada de dos unidades autónomas que en apariencia parecen una sola, una forma de diseño que permite que la casa sea una única o dos, según fluya la relación de pareja".
El equipo con sede en Amsterdam piensa que la casa, despertará especial interés entre las parejas de Bélgica, Portugal y Hungría, donde las tasas de divorcio se encuentran entre las más altas del mundo. Aunque más allá de diseñar una vivienda exclusiva para matrimonios que se "atrevan a comprarla pensando en un futuro incierto", este concepto de vivienda puede también ser útil para parejas que quieran vivir separados de vez en cuando.