Un año después

Funeral de Estado de las 237 víctimas de la DANA

Reconstrucción del 29-O

Así se vivió la DANA en directo en 2024

Congreso de los Diputados

Última hora política, en directo | Sánchez evita entrar al choque con Feijóo y le recalca: "Hoy no es el día. Hoy es el día de las víctimas de la DANA"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que hoy "es el día de las víctimas de la DANA", un día "muy duro para los familiares y para las personas que lo han perdido todo". Así, Sánchez no ha querido entrar al choque con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le ha acusado de mentir, tener miedo a la calle y a la verdad y de no tener un plan b para gobernar.

Saiz defiende el sistema de cotización de los autónomos y Junts le acusa de "asfixiarles"

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este miércoles el sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores autónomos por ser "más justo y progresivo" y por haber permitido desde su implantación que la pensión media de jubilación del colectivo se haya incrementado un 21%, dos puntos más que entre los asalariados.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, Saiz respondía así a las demandas del diputado de ERC Jordi Salvador de aumentar los derechos del colectivo y la progresividad del sistema de cotización, así como a las críticas de Junts, que ha acusado a la ministra y al Ejecutivo de "asfixiar" a los trabajadores por cuenta propia por boca de su diputado Josep María Cervera.

La ministra les ha asegurado a ambos que el Gobierno "trabaja sin descanso" para mejorar la protección de los autónomos y, además de ofrecer datos sobre el incremento de la pensión media del colectivo tras la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización en 2022, también ha señalado que se ha reducido desde entonces el número de autónomos que al llegar a la jubilación tienen que recibir complementos de mínimos en su pensión.

Marlaska comparte con Bildu la preocupación por la condena del TEDH por una doble violación por mala praxis policial

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha compartido con EH Bildu la preocupación tras la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ha condenado a España por mala praxis judicial y policial en el caso de una presunta doble violación con sumisión química ocurrida en Pamplona en 2016 y que no llegó a juicio, aunque matizando que "no es una práctica generalizada".

"Evidentemente me causa preocupación por lo que ha dicho usted, porque puede generar desconfianza en el conjunto de víctimas", ha señalado Marlaska en la sesión de control en el Congreso, en respuesta a la diputada de Bildu Marije Fullaondo, que ha calificado lo ocurrido "bajo el Gobierno del PP" de "escándalo mayúsculo", pidiendo que no vuelva a suceder.

En su respuesta, Marlaska se ha remitido a la legislación en materia de protección de víctimas de agresiones sexuales y también a los "controles efectivos" dentro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para garantizar que se cumplen la normativa de protección de este tipo de víctimas.

"Claro que me genera preocupación por la vulneración de derechos humanos, pero no puedo estar con usted en el sentido de que sea una práctica generalizada tanto en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como en los órganos judiciales", ha continuado Marlaska, después de que Bildu se centrara en criticar la pérdida y manipulación de pruebas por parte de la Policía.

Montero reprocha al PP que siga instalado en la "bronca" incluso en el día del aniversario de la DANA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, acusó este miércoles al PP de seguir "instalado en el ruido y en la bronca" hasta en una jornada que debería estar protagonizada por la "empatía" con las víctimas de la DANA. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Montero contestó a preguntas de PP y Vox que estaban dedicadas a la corrupción, pero que finalmente se convirtieron en un cruce de reproches sobre la actuación del Gobierno por la DANA.

La vicepresidenta defendió que este día del primer aniversario de la catástrofe tenía que ser de "recuerdo, empatía y cariño" para las víctimas y sus familiares, y que éstas vieran que el Parlamento es capaz de dejar sus diferencias con un "compromiso unánime" de apoyo a la recuperación. "La gestión de la crisis es francamente mejorable", señaló Montero, "pero los ciudadanos saben qué responsabilidad tiene cada cual, y hoy no es el día de reproches a esa responsabilidad".

Según la número dos del Ejecutivo, pese a lo que digan los populares, los ciudadanos pueden ver en cada municipio y zona afectada por la DANA la inversión que ha hecho la Administración central y las infraestructuras que se han recuperado.

Sánchez mantiene la mano tendida a Junts tras su ruptura para construir "mayorías"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este miércoles que siempre ha sido consciente de la "complejidad parlamentaria" del Congreso, pero ha subrayado que, tras la decisión de Junts de romper con el PSOE, mantiene la mano tendida a todos los grupos menos a Vox para construir "mayorías".

La líder de Podemos, Ione Belarra, le ha preguntado a Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso cuáles son sus planes de futuro tras la decisión de Junts de romper con el PSOE.

"Este Gobierno es consciente de la complejidad parlamentaria, de la pluralidad que salió de las urnas en las últimas elecciones generales. Y nosotros tendemos la mano a todos los grupos parlamentarios, salvo uno, para poder construir mayorías", ha respondido Sánchez en alusión a Vox.

El presidente del Gobierno, que de esta forma se ha pronunciado públicamente por primera vez sobre el anuncio de Junts del pasado lunes, ha señalado además que su Ejecutivo siempre ha tratado de responder a lo urgente sin olvidar lo importante. Y ha puesto como ejemplo el pacto por la emergencia climática que el Gobierno propuso tras los incendios de este verano y las ayudas destinadas a la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la catástrofe de la dana, de la que se cumple un año este mismo miércoles.

Belarra, que ha recordado al inicio de su intervención a las víctimas de la dana, ha criticado a Sánchez que no haya mencionado en su respuesta nada sobre la vivienda y le ha reprochado que no está haciendo "absolutamente nada" en esta materia.

Morant dice que Mazón aún debe explicaciones y "dignidad política" a las víctimas de la DANA

La ministra y secretaria general socialista de la Comunidad Valenciana, Diana Morant, ha asegurado que el presidente valenciano, Carlos Mazón, aún le debe explicaciones y "dignidad política" a las víctimas de la DANA un año después.

En declaraciones a su llegada al Congreso, Morant ha contestado a la pregunta de qué le debe este país a las víctimas de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 229 víctimas mortales en Valencia, y ha incidido en que Mazón aún no ha explicado qué sucedió hace un año. Ha insistido en que el presidente valenciano debe "tomar nota de lo que le está pidiendo la gente", en alusión también a las manifestaciones que reclaman su dimisión.

Patxi López señala que "todas las administraciones públicas deberían hacer algún tipo de autocrítica" en el primer aniversario de la DANA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha señalado en los pasillos del Congreso que "todas las administraciones públicas deberían hacer algún tipo de autocrítica" cuando se cumple un año de la tragedia de la DANA.

Así, el socialista ha recordado que "han sido las propias víctimas quienes han pedido" que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no acuda al funeral de Estado que tendrá lugar esta tarde en la comunidad. "En un día en que deberíamos de hacer todo este homenaje que significa respeto, reconocimiento, que significa darle justicia y darle memoria a las víctimas, debiéramos hacerlas caso", ha sentenciado en relación a Mazón.

Sánchez promete al PNV "modernizar" el sistema de enjuiciamiento penal para terminar con la multirreincidencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha prometido a la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, "modernizar" el sistema de enjuiciamiento penal para terminar con el fenómeno de la multirreincidencia. Así ha señalado que el Ejecutivo ha "puesto en marcha una modernización de la Justicia" planteando el anteproyecto de Ley Orgánica para "modernizar" el sistema de Enjuiciamiento Penal.

El presidente ha asegurado que tiene "una doble responsabilidad, como presidente del Gobierno y también del Grupo Parlamentario Socialista", y añadido que "estamos dispuestos a tramitar esa iniciativa legislativa y a culminar lo que pueda culminarse desde el poder legislativo precisamente para atajar uno de los principales problemas" en materia de seguridad como es la multirreincidencia.

La portavoz del PNV ha remarcado que "la seguridad inquieta en nuestras calles y si algo preocupa debemos encontrar la manera de solucionarlo". "En Euskadi el Gobierno vasco ha creado ya el Foro de Seguridad para realizar, lejos del alarmismo, una reflexión integral y pegada a la ciudadanía también sobre esta cuestión, pero necesitamos más instrumentos", ha pedido a Sánchez.

ERC augura que Sánchez saldrá "a hombros" tras su comparecencia en el Senado porque los senadores del PP son "malos"

El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saldrá este jueves "a hombros" de su comparecencia en la comisión del Senado que investiga el 'caso Koldo' porque los senadores del PP son muy "malos".

Rufián, cuyo partido es socio parlamentario del Gobierno, ha dicho que entiende que Sánchez se enfrentará a un interrogatorio "duro", pero que saldrá airoso teniendo en cuenta que los parlamentarios 'populares' son muy malos.

"Son tan malos que siempre los cargos del PSOE salen a hombros, así que vaticino que Sánchez" hará lo propio en esa comisión, ha insistido Rufián en declaraciones a los periodistas antes del inicio del Pleno de control al Gobierno.

Rufián (ERC) tacha a Mazón de "psicópata" por asistir al funeral de Estado de las víctimas de la DANA

El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha tachado de "psicópata" al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por asistir finalmente al funeral de Estado por las víctimas de la dana, de la que este miércoles se cumple el primer aniversario, cuando sus familiares han rechazado su presencia en el mismo.

En los pasillos de la Cámara Baja, Rufián ha respondido así al ser preguntado sobre si todos las administraciones del Estado deberían asumir alguna responsabilidad sobre lo ocurrido el 29 de octubre de 2024, cuando la dana se llevó la vida de 237 personas.

Sin embargo, el independentista catalán se ha centrado en Mazón asegurando que, además de ser un "inútil" y un "mentiroso", es un "psicópata" por ir al funeral. "Pero es un psicópata con cómplices, que se llaman Feijóo y Abascal", ha recalcado, "porque, gracias a su apoyo, este tipo se mantiene un año después".

Sánchez evita entrar al choque con Feijóo y le recalca que hoy "es el día de las víctimas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que hoy "es el día de las víctimas de la DANA", un día "muy duro para los familiares y para las personas que lo han perdido todo". Así, Sánchez no ha querido entrar al choque con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que le ha acusado de mentir, tener miedo a la calle y a la verdad y de no tener un plan b para gobernar (tras la ruptura de Junts), y que ha pronosticado que mentirá el jueves en su comparecencia ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado.

"Hoy es el día de las víctimas de la DANA, un día muy duro para los familiares, para las personas que lo han perdido todo, un día de dolor para la Comunidad Valenciana y para agradecer la solidaridad de los jóvenes de la provincia de Valencia y para reivindicar a los trabajadores públicos que hicieron un trabajo extraordinario para proteger la vida de los ciudadanos. Es el día de la empatía, para el recuerdo, para la memoria" de las víctimas de la dana, ha manifestado Sánchez que ha agotado todo su tiempo en su primera intervención y no ha podido responder a Feijóo después.