"Va a conseguir lo que no merece"

El PSOE vuelve a pedir la dimisión de Mazón tras lograr el sueldo de expresidente: "Tiene lo que quería, ya no hay excusas"

¿Qué ha dicho? Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, asegura que el presidente valenciano, Carlos Mazón, debería "convocar elecciones" este lunes, día en el que se asegurará un sueldo de 75.000 euros durante dos años por alcanzar la mitad de la legislatura.

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma LópezLa secretaria de Política Económica del PSOE, Enma LópezEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El PSOE exige de nuevo la dimisión de Carlos Mazón. Ocho meses y medio después de la DANA que dejó 228 muertos en Valencia el pasado 29 de octubre, los socialistas exigen de nuevo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana. Lo hacen a menos de 24 horas de que Mazón cumpla dos años al frente del Consell, lo que automáticamente le concede el derecho a cobrar un sueldo público de 75.000 euros durante dos años por superar la mitad de la legislatura.

La secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, ha asegurado este domingo que "lo que quería Mazon era acumular esos privilegios de expresident de la Generalitat" a toda costa y que por eso no renunció al cargo tras la tragedia derivada del temporal. Por eso, sostiene, el líder del PP valenciano está "inhabilitado para seguir siendo president".

"En 24 horas va a conseguir eso que no se merece, pero que él quería", ha afirmado López, que considera que, una vez asegurado su futuro, Mazón "ya no tiene ninguna excusa, tiene que convocar elecciones y escuchar a los valencianos", que, para la portavoz socialista, "no merecen un presidente que no está a la altura".

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, también ha hecho balance de los dos años de Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, que se cumplen este domingo, y ha lamentado que, en tan poco tiempo, se haya convertido en un presidente amortizado. "Nunca antes un jefe del Consell había generado tanto dolor, tanta indignación y tanto rechazo entre el pueblo valenciano", ha afirmado Morant.

La líder de los socialistas valencianos ha recordado que el PP de Mazón fue el primero en cerrar un pacto con la ultraderecha para poder gobernar: "Un pacto de la servilleta que se firmó con un condenado por maltratar a su mujer". "Con ese acuerdo, Mazón permitió que la ultraderecha antivalencianista y antisistema entrara en una institución como la Generalitat Valenciana", ha denunciado.

Morant ha señalado también que, durante estos dos años, la Comunitat Valenciana ha tenido que sufrir una trágica DANA. "Y ese presidente que prometió absoluta dedicación al pueblo valenciano lo que hizo fue irse al bar y pasarse allí toda la tarde, abandonando a los valencianos que se ahogaban. El resultado dramático: 228 personas muertas por su inacción", ha denunciado.

La secretaria general del PSPV-PSOE ha criticado que Mazón cuente con el respaldo de Feijóo y de Abascal, y ha advertido de que, con esa mayoría que ya no representa a los valencianos, "están arruinando las finanzas de la Generalitat, alargando sin fin las listas de espera, abandonando a las personas dependientes, olvidando a los jóvenes en asuntos clave como la gratuidad del transporte o el acceso a la vivienda, y atacando al valenciano y a nuestras señas de identidad como pueblo".

"El PP no es creíble hablando de corrupción"

Enma López también ha hablado del endurecimiento del tono de Alberto Núñez Feijóo en los últimos días tras el estallido del caso Koldo-Ábalos-Cerdán y las acusaciones hacia Pedro Sánchez de ser "partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución".

La portavoz socialista asegura que "el PP no es creíble" dando lecciones morales, ya que "critican la corrupción desde una sede pagada con dinero negro y ponen a corruptos a organizar congresos". Además, lamenta que la formación de Génova "se ha convertido en la marca blanca de Vox".

Por último, la secretaria de Política Económica del PSOE ha insistido en que la intención de Pedro Sánchez y del partido es dar continuidad al Gobierno y agotar la legislatura, que concluye en 2027. "Nos quedan muchos años por delante para seguir mejorando España", ha concluido Enma López.