11 días en prisión

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la excarcelación de Santos Cerdán: cree que persiste el riesgo de destrucción de pruebas

¿Por qué es importante? El abogado del ex número 3 del PSOE, Benet Salellas, había solicitado su puesta en libertad al no haber, según su visión, "indicios de criminalidad suficientes contra" su cliente. Su defensa cree que el auto de prisión en "incompatible con la presunción de inocencia".

Santos CerdánSantos CerdánGrafismo laSexta

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la excarcelación de Santos Cerdán porque cree que persiste el riesgo de destrucción de pruebas, motivo por el que se decidió su ingreso en prisión, comunicada y sin fianza, el pasado 30 de junio.

Así lo indican fuentes fiscales a laSexta. La Fiscalía presentó este jueves su escrito pidiendo a la Sala de lo Penal que desestime el recurso presentado por el abogado de Cerdán, Benet Salellas, el pasado 3 de julio.

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE presentó el recurso argumentando que "no hay indicios de criminalidad suficientes contra Santos Cerdán" y esgrimiendo que el auto de prisión en "incompatible con la presunción de inocencia".

Además, el escrito del recurso, al que tuvo acceso laSexta, acusa al juez instructor Leopoldo Puente de asumir una "perspectiva inquisitiva", destacando que todas las explicaciones planteadas por el investigado en su declaración ante el instructor han sido simplemente rechazadas y "respondidas desde una mirada que no acepta otra tesis distinta a la de la culpabilidad". El relato de la defensa llega a hablar de una "causa general" en la que se ha dictado una prisión provisional "sin otra finalidad que la de obtener una confesión".

Cerdán ingresó el pasado lunes en la prisión de Soto del Real (Madrid) al considerar el juez que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que existe peligro fundado" de que el ex número 3 del PSOE pueda "ocultar, alterar o destruir" pruebas.