En directo

Comparecencia de Pedro Sánchez

Última hora

Comparecencia de Sánchez, en directo | Feijóo lleva el discurso del PP al fango en su réplica a Sánchez: "¿Pero con quién está viviendo? ¿De qué prostíbulos ha vivido?"

En una intervención clave para su legislatura, Pedro Sánchez ha presentado este miércoles una nueva batería de medidas contra la corrupción con el fin de revertir la crisis generada por los casos Koldo-Ábalos-Cerdán.

Destacados
  1. El PNV responde a Feijóo: "Ha pasado una línea roja. Se ha equivocado"

  2. Feijóo ataca una vez más al PNV: "Se van a quedar sin Gobierno, sin principios y sin votantes"

  3. Feijóo, a Sánchez: "¿Pero con quién está viviendo usted? ¿De qué prostíbulos ha vivido usted?"

  4. Juezas y Jueces para la Democracia considera útiles las medidas anticorrupción del Gobierno

  5. Sánchez, al PNV: "Dimitir no es la solución"

  6. Sánchez: "No tengo ningún miedo a las elecciones, pero se tienen que convocar cuando toca"

  7. Sánchez ironiza con el Gobierno "monocolor" del PP: "Yo también quiero uno"

  8. Sánchez, a Feijóo: "Yo tenía que saber todo lo de Cerdán, pero Rajoy no sabía que los sobres que recibía eran ilegales"

  9. Sánchez, responde a Feijóo: "Mi Gobierno junto con los de Zapatero han sido los gobiernos más limpios de la democracia"

  10. ERC mantendrá el apoyo a Sánchez si no aparecen más casos de corrupción

  11. Sémper, en ARV, sobre los socios de Gobierno: "Les interesa más tener a Sánchez agonizando en la Moncloa que darle la palabra a los españoles"

  12. Micó, tajante con Sánchez: "¿Para qué sirve este Gobierno dos años más?"

  13. Compromís, a Sánchez: "¿Es usted consciente de que todo se puede ir al garete por su culpa?"

  14. Alberto Catalán (UPN): "Señor Sánchez, váyase y dimita"

  15. Coalición Canaria pide una cuestión de confianza y "si no es posible gobernar, elecciones"

  16. Néstor Rego (BNG): "Hace un año también anunciaron medidas de regeneración democrática. No han hecho nada"

  17. Belarra: "Les propongo un reto: que suban y digan que Acciona no va a recibir ni un solo euro"

  18. Vaquero, a Sánchez: "Nuestra confianza está camino de la UCI. Está a tiempo, decida"

  19. Maribel Vaquero (PNV), a Sánchez: "Está queriendo pasar página muy rápido"

  20. El PNV, a Sánchez: "No se equivoque. La gotera está en su parte del tejado, no en quienes comparten su tejado"

  21. Bildu: "Valoramos algunas medidas, pero son insuficientes"

  22. Nogueras, a Sánchez: "Está en una prórroga y esa no dura toda una legislatura"

  23. Nogueras: "Nos piden posicionarnos entre derecha o izquierda. En Junts no lo haremos"

  24. Rufián: "Dicen que van a expulsar a 8 millones de extranjeros. ¿También a Nico Williams?

  25. Rufián, al PP: "No van a derogar la ley de amnistía, se van a beneficiar de ella"

  26. Díaz: "Vamos a ampliar el permiso a 20 semanas. Lo presentaremos en el Consejo de Ministros"

  27. Díaz: "Hoy subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran las derechas"

  28. Armengol pide silencio a la bancada del PP: "Dejen de dar este espectáculo lamentable"

  29. Díaz echa en cara a Feijóo que "no ha hecho ni una sola propuesta"

  30. Yolanda Díaz pide a Sánchez que "cambie el rumbo del barco": "Solo hay viento favorable para quien sabe adónde va"

  31. Yolanda Díaz: "La corrupción en España no es administrativa si no política"

  32. Armengol retira del diario de sesiones las "palabras e insultos" de Abascal

  33. El PNV se muestra reticente tras la comparecencia de Sánchez: "Es una estrategia de tinta de chipirón para esconder sus vergüenzas"

  34. Abascal, a Sánchez: "Vaya papelón de personaje de Torrente en Ferraz"

  35. Feijóo va al ataque contra el PNV: "¿Han revisado los motivos por los que apoyaron la moción de 2018? Quién les ha visto y quién les ve"

  36. Feijóo carga contra Sánchez: "Sabía lo de Salazar y usted se calló"

  37. Feijóo: "Lo mejor es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"

  38. Feijóo, a Sánchez: "No hay maquillaje que tape que es un político destruido"

  39. Sánchez defiende su plan contra la corrupción: "Es ambicioso, realista y honesto"

  40. Sánchez: "Haremos listas negras para impedir que las empresas condenadas por corrupción puedan seguir contratando"

  41. Sánchez anuncia la creación de una agencia independiente contra la corrupción, una de las exigencias de Sumar

  42. Sánchez anuncia un plan estatal de lucha contra la corrupción con 15 medidas creadas junto a Sumar

  43. Sánchez reconoce que "hay que hacer más" para frenar la corrupción

  44. Sánchez lanza un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos: "En España no existe una corrupción sistémica"

  45. Sánchez descarta dimitir o convocar elecciones: "Tirar la toalla nunca es una opción"

  46. Sánchez: "Soy un político limpio"

  47. Vox se ausenta del pleno durante la intervención de Sánchez como "gesto de desprecio al personaje"

  48. Sánchez, sobre Cerdán: "Le creí conocer. Me equivoqué"

  49. Sánchez: "Subo a esta tribuna con una sensación de decepción"

  50. Sánchez comienza dando el pésame a Díaz

  51. Comienza el pleno con aplausos en la bancada del PSOE

  52. Diputados de distintas formaciones dan el pésame a Díaz

  53. Yolanda Díaz mantendrá distancias con Sánchez y se sentará con Sumar

  54. Ábalos alude "razones de salud" y no acudirá al Congreso

  55. Sánchez dará un discurso de una hora

  56. Yolanda Díaz dará la réplica desde Sumar a Sánchez

  57. Las 50 preguntas sobre corrupción con las que Feijóo quiere poner a Sánchez contra las cuerdas

  58. Sánchez presenta hoy nuevas medidas anticorrupción en un pleno clave para la legislatura

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el pleno en el Congreso de los Diputados este miércoles.El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el pleno en el Congreso de los Diputados este miércoles.Agencia EFE

El PNV responde a Feijóo: "Ha pasado una línea roja. Se ha equivocado"

El PNV se ha mostrado muy duro con Feijóo, quien ha llevado el discurso del PP al fango tras preguntar a Sánchez lo siguiente: "¿Pero con quién está viviendo? ¿De qué prostíbulos ha vivido?"

"Es de una educación impropia referirse a familiares. Esa es una línea roja que nunca se debe pasar. Se ha equivocado", le ha espetado la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, a Feijóo.

Feijóo, a Sánchez: "¿Pero con quién está viviendo usted? ¿De qué prostíbulos ha vivido usted?"

El líder del PP ha echado en cara a Sánchez que se haya comparado con él y le ha espetado: "¿Pero con quién está viviendo usted? ¿De qué prostíbulos ha vivido usted?".

"No se compare conmigo, no lo acepto", ha añadido Feijóo, quien se ha preguntado por qué Sánchez "miente siempre".

Juezas y Jueces para la Democracia considera útiles las medidas anticorrupción del Gobierno

"Las medidas propuestas hoy por el presidente del gobierno pueden ser útiles para la lucha contra la corrupción, aunque precisarán desarrollo, concreción, un amplio debate público y dotación de medios para que la administración de justicia pueda responder con mayor eficacia que en la actualidad", ha asegurado el portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez.

Sánchez, al PNV: "Dimitir no es la solución"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido al PNV, a quien le ha dicho que "dimitir no es la solución".

"Yo mismo me planteé la dimisión. Sería lo más fácil, que las urnas o sus señorías eligieran a otro, pero no es la solución. Mi responsabilidad es asumir esa responsabilidad", ha indicado.

Así, ha añadido que "no veo que la cuestión de confianza sea objeto de debate para el Gobierno. Tiene un instrumento que es la moción. Si no la presentan es porque no tiene mayoría parlamentaria ni proyecto de país".

Sánchez: "No tengo ningún miedo a las elecciones, pero se tienen que convocar cuando toca"

El presidente del Gobierno ha reconocido que es "consciente de que la gente está enfadada conmigo, con nosotros, pero la gente no es ciega. Saben que Ábalos y Cerdán no eliminan siete años de gestión y que es injusto que nos pidan borrarnos del mapa por tres personas cuando no se ha movido ni una silla con los muertos de la DANA y los de las residencias".

"No tengo ningún miedo a las elecciones, pero se tienen que convocar cuando toca", ha dicho Sánchez, lo que ha provocado carcajadas en la bancada del PP. Ante esto, el jefe del Ejecutivo les ha recordado que "la legislatura son de cuatro años". "Tendrán que estar dos años más en la oposición", ha añadido.

Sánchez ironiza con el Gobierno "monocolor" del PP: "Yo también quiero uno"

Pedro Sánchez ha ironizado este miércoles con las declaraciones de los últimos días del PP, quienes desde el Congreso Federal del partido han repetido una y otra vez que quieren gobernar en solitario y tener un Gobierno "monocolor".

"Yo también quiero un Gobierno en solitario", ha dicho Sánchez entre risas para más tarde añadir que "lo que los españoles dicen es que tenemos que pactar".

Sánchez, a Feijóo: "Yo tenía que saber todo lo de Cerdán, pero Rajoy no sabía que los sobres que recibía eran ilegales"

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el PP "no solo abona la corrupción sino que además no la tapan, la rompen a martillazos".

"Montan tramas policiales e intentan hacerlo con el Fiscal General del Estado. Doble moral a las que nos tienen acostumbrados. Yo tenía que saber todo lo de Cerdán, pero Rajoy no sabía que los sobres que recibía eran ilegales. O que usted no sabía que el tipo con el que veraneaban era un narcotraficante. El único que ha tenido una relación estrecha con un delincuente condenado es usted", ha señalado.

Sánchez, responde a Feijóo: "Mi Gobierno junto con los de Zapatero han sido los gobiernos más limpios de la democracia"

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en su réplica que su Gobierno "junto con los de Zapatero han sido los gobiernos más limpios de la historia de la democracia".

"El PSOE tiene a 3 investigados. ¿Sabe cuántos tiene el PP a día de hoy? 200 cargos. Con Rajoy como presidente del Gobierno la corrupción se convirtió en un problema sistémico", ha añadido.

Así, Sánchez ha asegurado que "Aznar presidió el Gobierno más corrupto de la historia de la democracia".

ERC mantendrá el apoyo a Sánchez si no aparecen más casos de corrupción

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado en Al Rojo Vivo que mantendrá el apoyo a Sánchez si no aparecen más casos de corrupción. En su caso, ha dicho que pedirían la convocatoria de elecciones.

"Ya lo hemos dicho claramente: si se queda aquí, que continúe. Si escala y estamos frente a la Gürtel del PSOE, pediremos elecciones para que la gente elija", ha dicho tajante.

Sémper, en ARV, sobre los socios de Gobierno: "Les interesa más tener a Sánchez agonizando en la Moncloa que darle la palabra a los españoles"

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha insistido en Al Rojo Vivo en que "no es lo mismo tener un Gobierno para gobernar, que tener un Gobierno que resiste".

"Quienes mantienen vivos a Sánchez son sus socios, no es un proyecto político. Todos sabemos que esto se ha acabado. Se ha acabado la legislatura, ya no hay un Gobierno ni posibilidad alguna de gobernar", ha añadido.

De esta manera, ha indicado que el PP va a seguir hablando con todos los grupos parlamentarios "para saber cuál es su estado de ánimo". "Les interesa más tener a Sánchez agonizando en la Moncloa que darle la palabra a los españoles", ha dicho.

Micó, tajante con Sánchez: "¿Para qué sirve este Gobierno dos años más?"

Àgueda Micó, de Compromís, se ha mostrado muy tajante con Sánchez y su Gobierno preguntándose para que sirve alargar el Ejecutivo dos años más. "Sabemos lo que es tener un Gobierno de PP y Vox y no lo queremos en España, pero no vamos a ser cómplices de titulares que dan vergüenza".

Compromís, a Sánchez: "¿Es usted consciente de que todo se puede ir al garete por su culpa?"

Àgueda Micó, de Compromís, le ha preguntado a Sánchez si es "consciente de que todo se puede ir al garete por su culpa". "Usted fue el que puso a Ábalos y Cerdán. Y usted tiene que solucionarlo ya", le ha espetado.

Acto seguido, pese a que ha reconocido ser "un socio leal", le ha pedido que les escuche "con atención". "Estamos cansadas de palabras sin hechos, que no se cumpla el acuerdo de investidura. ¿Donde está la financiación para la DANA?", ha añadido.

Alberto Catalán (UPN): "Señor Sánchez, váyase y dimita"

Alberto Catalán, diputado de UPN ha pedido a Sánchez que se vaya o dimita. "¿Nos puede asegurar que no hay financiación irregular del psoe? Eso debe contestar", ha indicado.

"Debe dimitir porque son sus hombres de confianza los que le hicieron a usted secretario general. Y uno de ellos, en la cárcel. Es el máximo responsable, por eso debe dimitir. Los españoles se merecen un Gobierno digno. Los socios son cómplices de la corrupción", ha señalado.

Coalición Canaria pide una cuestión de confianza y "si no es posible gobernar, elecciones"

La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha echado en cara a Sánchez que "está comparecencia debió de producirse antes" y ha insistido en que "este Gobierno puede hacer algo más que resistir".

De esta manera, Coalición Canaria ha pedido una cuestión de confianza y "si no es posible gobernar, elecciones".

Néstor Rego (BNG): "Hace un año también anunciaron medidas de regeneración democrática. No han hecho nada"

"Hace un año también anunciaron medidas de regeneración democrática. No han hecho nada", le ha espetado al Gobierno el portavoz de BNG, Néstor Rego.

"El BNG no es socio del PSOE. En su día firmamos la investidura y ya la cumplimos", ha añadido. Así, ha indicado que "siempre van con el pie cambiado y cumplen cuando no les queda más remedio".

Belarra: "Les propongo un reto: que suban y digan que Acciona no va a recibir ni un solo euro"

La portavoz de Podemos, Ione Belarra, ha echado en cara al resto de diputados que "nadie ha dicho aquí la palabra Acciona". "Les propongo un reto: que suban y digan que Acciona no va a recibir ni un solo euro", les ha indicado. "¿Por qué en Acciona es la única que no ha entrado la UCO? Ustedes no pueden ser parte de la solución", ha añadido.

Vaquero, a Sánchez: "Nuestra confianza está camino de la UCI. Está a tiempo, decida"

"Nuestra confianza está camino de la UCI. Está a tiempo, decida". Así de tajante se ha mostrado la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, con Pedro Sánchez, a quien le ha echado en cara que "está queriendo pasar página muy rápido".

"Nuestra confianza está camino de la UCI. Está a tiempo, decida. No nos van a arrastrar al barro del insulto. Ni los unos ni los otros", ha añadido.

Maribel Vaquero (PNV), a Sánchez: "Está queriendo pasar página muy rápido"

El PNV considera que hoy Sánchez "ha perdido la oportunidad de disipar las dudas". "Han quedado preguntas sin responder", le ha echado en cara Maribel Vaquero al jefe del Ejecutivo, a quien le ha espetado que "debería de haber comparecido antes", como así pidieron la mayoría de grupos parlamentarios.

"No se ve rumbo claro ni dirección ni su Comité le ha servido para apretar filas", ha señalado.

El PNV, a Sánchez: "No se equivoque. La gotera está en su parte del tejado, no en quienes comparten su tejado"

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, le ha espetado a Sánchez que "no se equivoque". "La gotera está en su parte del tejado, no en quienes comparten su tejado", le ha recordado su socio, quien se ha mostrado bastante decepcionado con la comparecencia y la medidas presentadas por Sánchez.

Aizpurua, a Sánchez: "La mayoría plurinacional necesita un nuevo propósito"

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que "es necesario convertir esta crisis en una oportunidad". "Lo que está en juego es si vamos a un ciclo antisocial o vamos hacia una nueva fase. Para impedir el escenario reaccionario no vale decir que viene PP y Vox. Esa fase ya ha concluido. La mayoría plurinacional necesita un nuevo propósito", ha señalado.

Bildu: "Valoramos algunas medidas, pero son insuficientes"

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha reconocido nada más comenzar su comparecencia que "la situación es muy delicada". Por ello, ha exigido al Gobierno que "afronte la situación".

"Queremos contundencia. Debe tomar medidas tajantes para que esas prácticas no se vayan a extender y tiene que hacer cambios profundos", le ha señalado a Sánchez.

Así, Aizpurua, ha insistido en que "valoramos algunas medidas como las empresas corruptoras, pero son insuficientes".

Nogueras, a Sánchez: "Está en una prórroga y esa no dura toda una legislatura"

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha criticado que "se han cruzado tantas líneas rojas que sus palabras tienen poco valor", ha dicho refiriéndose a Pedro Sánchez. "Nosotros no hemos venido aquí a caerles bien, nuestro compromiso es con los catalanes. Usted está en una prórroga y esa prórroga no dura toda una legislatura", ha comentado.

Nogueras: "Nos piden posicionarnos entre derecha o izquierda. En Junts no lo haremos"

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha criticado que "los grandes partidos españoles se vuelven a pelear y cuando eso pasa nos piden al resto que nos posicionemos entre derecha o izquierda, en Junts no lo haremos".

"Estos 7 votos han bloqueado iniciativas y lo hemos hecho a pesar de los insultos por el mero hecho de defender a Cataluña", ha recordado.

Rufián: "Dicen que van a expulsar a 8 millones de extranjeros. ¿También a Nico Williams?

El portavoz de ERC ha asegurado que a "Vox no les molesta los extranjeros ricos". "Dicen que van a expulsar a 8 millones de extranjeros. ¿También a Nico Williams? ¿A Lamine Yamal?", ha bromeado.

"No van a expulsar a nadie, sobre todo porque si expulsan a tanta gente al final va a tener que trabajar hasta Abascal", ha añadido.

Díaz: "Vamos a ampliar el permiso a 20 semanas. Lo presentaremos en el Consejo de Ministros"

"Hay que gobernar para la mayoría social de nuestro país defendiendo el derecho a la vivienda. Hay que resetear la legislatura: con la vivienda en el centro y con los permisos. Vamos a ampliar el permiso a 20 semanas y la retribución de permisos", ha asegurado Díaz.

Así, ha dicho que la semana que viene van a presentar esto en Consejo de Ministros y esperan los votos del PSOE.

Díaz: "Hoy subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran las derechas"

Yolanda Díaz le ha dicho a Sánchez que sabe que es "honrado", pero le ha recordado que "la ciudadanía progresista está angustiada". "Hoy subo aquí en nombre de mi padre porque no querría que gobernaran las derechas", ha asegurado Díaz recordando a su padre, quien falleció este martes.

"Le pido que hagamos un giro social a la legislatura, que pongamos recursos para el ministerio de Infancia, Cultura, Derechos sociales...", ha comentado.

Armengol pide silencio a la bancada del PP: "Dejen de dar este espectáculo lamentable"

La presidenta de la Cámara ha tenido que volver a pedir silencio, en este caso por los gritos de la bancada del PP. "Dejen de dar este espectáculo lamentable", les ha espetado. "¿Quieren guardar silencio?", les ha preguntado, ante lo que los diputados del PP han dicho 'no'. "Pues salgan fuera", ha respondido Armengol.

Díaz echa en cara a Feijóo que "no ha hecho ni una sola propuesta"

Yolanda Díaz ha echado en cara al líder del PP que "no ha hecho ni una sola propuesta" en su comparecencia de hoy. "Asistió acompañado el pasado fin de semana de los dos rostros visibles de la corrupción: Aznar. ¿Sabe dónde acabó su ministro de Economía? En la cárcel. ¿Sabe quién es M. Rajoy?", le ha preguntado.

Yolanda Díaz pide a Sánchez que "cambie el rumbo del barco": "Solo hay viento favorable para quien sabe adónde va"

Yolanda Díaz ha pedido a Pedro Sánchez que "cambie el rumbo del barco" y le ha recordado que "solo hay viento favorable para quien sabe adónde va". "Gobernar no es resistir, es transformar. Hay que cuidar el Gobierno de coalición progresista", ha comentado.

El PNV se muestra reticente tras la comparecencia de Sánchez: "Es una estrategia de tinta de chipirón para esconder sus vergüenzas"

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, no está convencida tras la comparecencia de Sánchez. "No tira la toalla pero ni una sola explicación más allá de un "le creí" a Cerdán, de Ábalos no ha dicho nada", ha escrito en su cuenta de X.

Así, ha continuado: "Y anunciar un paquete de medidas vale, pero ponerse al frente de la manifestación en una estrategia de tinta de chipirón para esconder sus vergüenzas no son formas".

Feijóo va al ataque contra el PNV: "¿Han revisado los motivos por los que apoyaron la moción de 2018? Quién les ha visto y quién les ve"

El líder del PP ha atacado este miércoles al PNV, uno de los partidos de los que dependería si presentara una moción de censura, y al que ha intentado acercarse en las últimas semanas desde que salió a la luz los escándalos corruptos del PSOE.

En un momento de su comparecencia, Feijóo se ha dirigido a los socios del Gobierno. "Sánchez encubrió a un presunto acosador, ¿pero no tienen nada que decir? Los diputados del PSOE son de la lista de súper Santos Cerdán. De Bildu tampoco, robar es menos que matar. Señores del PNV: ¿Han revisado motivos por los que apoyaron la moción de 2018?. No sé sabe si viven subvencionados. Quién les ha visto y quién les ve", ha añadido.

Feijóo carga contra Sánchez: "Sabía lo de Salazar y usted se calló"

El líder del PP ha cargado este miércoles contra Sánchez, en un discurso cargado de reproches. Es más, Feijóo le ha acusado a Sánchez de saber que el que había sido nombrado como nuevo adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, había sido acusado de "comportamientos inadecuados".

"Sabía lo de Salazar y usted se calló", le ha dicho.

Feijóo: "Lo mejor es confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"

El líder de la oposición le ha pedido a Sánchez que "confiese todo lo que sabe" porque lo mejor, dice, es "ayudar a devolver el botín y convocar elecciones". "Ya no tiene otra salida. ¿Qué estarían diciendo si ocurriese con otro gobierno?", se ha preguntado Sánchez.

Feijóo, a Sánchez: "No hay maquillaje que tape que es un político destruido"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su comparecencia echándole en cara a Sánchez que "no hay maquillaje que tape que es un político destruido".

"Es un fraude. Ha sostenido una gran mentira. No vino a limpiar, sino a ensuciar todo", le ha espetado. "Según la justicia, todos estos años han operado como organización criminal. Usted no eligió a personas equivocadas, eligió a las correctas para hacer las cosas equivocadas para llegar al poder", ha señalado.

Sánchez defiende su plan contra la corrupción: "Es ambicioso, realista y honesto"

El jefe del Ejecutivo ha defendido este miércoles su plan contra la corrupción, al que ha calificado de "ambicioso, realista y honesto".

"No busca satisfacer, sino resolver el problema. Vamos a cumplir hasta la última coma", ha añadido.

"Hemos acordado con la OCDE un sistema de seguimiento y evaluación que dará cuesta a los 12 y 24 meses y emitirá un dictamen técnico de libre acceso. Este es mi compromiso", ha señalado.

Sánchez: "Haremos listas negras para impedir que las empresas condenadas por corrupción puedan seguir contratando"

El presidente del Gobierno ha anunciado que harán "listas negras para impedir que las empresas condenadas por corrupción puedan seguir contratando". Esto, dice Sánchez, también se hará con los partidos políticos.

Además, ha indicado que quiere "reparar el daño causado y devolver a lo público lo robado", lo que exigía Izquierda Unida.

Sánchez anuncia la creación de una agencia independiente contra la corrupción, una de las exigencias de Sumar

El plan estatal de lucha contra la corrupción que ha propuesto el Gobierno de coalición cuenta con un primer eje: el de prevención de riesgos y fortalecimiento de controles contra la corrupción. De esta manera, Sánchez ha anunciado la creación de una agencia independiente que asumirá la persecución de prácticas corruptas, una de las exigencias de Sumar.

Sánchez ha explicado que los técnicos de la OCDE les han recomendado esta agencia para liderar la lucha contra la corrupción. Ha nombrado, además, las medidas que entran en el primer eje de lucha contra la corrupción

  • "Vamos también a crear mapas de riesgo e integridad, un rastreo de datos con aplicaciones de IA en la plataforma de contratación de sector público".
  • "Pediremos pactos de integridad para determinados contratos públicos para monitorizar los procesos de contratación"
  • "Mecanismos de alerta temprana y control aleatorio de altos cargos durante su mandato para que nadie tenga un beneficio indebido"
  • "Obligación a partidos con financiación de más de 50.000 euros que tengan que hacer auditorías externas"
  • "Aprobación de ley de transparencia e integridad"

Sánchez reconoce que "hay que hacer más" para frenar la corrupción

Sánchez ha reconocido en la tribuna que "hay que hacer más" para frenar la corrupción. "A lo largo de estos años hemos hecho muchas cosas: modificado el Código Penal, penalizar el enriquecimiento de cargos públicos, reforzado recursos de la Fiscalía Anticorrupción, más recursos a la UCO, impulsado ley de transparencia...".

Aun así, ha reconocido que pese a haber "avanzado mucho", ha dicho que "es evidente que no es suficiente". "Las 35 causas que se abrieron el año pasado a distintos partidos demuestran que hay que hacer más", ha añadido.

Sánchez lanza un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos: "En España no existe una corrupción sistémica"

"Cada día en España se hacen miles de contrataciones públicas y la mayoría de las empresas cumplen con la ley", ha dicho Sánchez, quien a pesar de insistir en que "España no existe una corrupción sistémica", sí que lamenta que "sigue habiendo corruptos y corruptores".

Vox se ausenta del pleno durante la intervención de Sánchez como "gesto de desprecio al personaje"

Santiago Abascal y diputados de Vox se ausentan del pleno durante la intervención de Sánchez como "gesto de desprecio absoluto al personaje; lo que representa y las mentiras que va a decir.

Según ha podido saber laSexta, Santiago Abascal hará su intervención en pleno en el turno correspondiente.

Sánchez, sobre Cerdán: "Le creí conocer. Me equivoqué"

El presidente del Gobierno ha asegurado que creía conocer al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, quien entró la semana pasada en prisión provisional por el caso Koldo.

"Asumo mi error por haber confiado en ellos. No existía ningún indicio delictivo contra Cerdán", ha justificado. "Es evidente que me equivoqué. No conocíamos el contenido del informe de la UCO", ha señalado.

Diputados de distintas formaciones dan el pésame a Díaz

Minutos antes de comenzar el pleno, diputados de distintas formaciones se han acercado a Díaz para darle el pésame por el fallecimiento de su padre. Entre ellos, la vicepresidenta primera María Jesús Montero se ha acercado un momento al escaño de Díaz para darle un abrazo y hablar con ella un rato.

Como ha podido saber laSexta, tras el pleno de esta mañana, Díaz cogerá el primer avión a Galicia.

Yolanda Díaz mantendrá distancias con Sánchez y se sentará con Sumar

Este miércoles Yolanda Díaz no estará sentada junto a Sánchez como suele ser habitual. En cambio, se irá con su grupo parlamentario.

Durante el pleno de hoy Díaz será más portavoz de Sumar que vicepresidenta segunda del Gobierno ya que será la primera vez que arrancó la coalición que Díaz replique a Sánchez en el Congreso.

Ábalos alude "razones de salud" y no acudirá al Congreso

laSexta ha podido saber que el exministro José Luis Ábalos no tiene previsto acudir al pleno de hoy sobre los escándalos de corrupción que afectan al PSOE.

Ábalos alega razones de salud y dice que ayer ya votó telemáticamente, por lo que hoy no estará en el Congreso. Por ahora, a las 8:43 de la mañana no ha acudido a la Cámara Baja.

Yolanda Díaz dará la réplica desde Sumar a Sánchez

Según ha podido saber laSexta, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dará la réplica este miércoles a Sánchez en un pleno extraordinario que apunta de lo más intenso.

A última hora de este martes se conocía que el sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, falleció este martes a los 80 años.

Nacido en Ferrol en 1944, Suso Díaz se incorporó a Astano -actualmente Navantia Fene- como aprendiz a los catorce años. Poco después, en 1962 participó en su primera huelga y, con veinte años, empezó a participar en el sindicato CCOO, entonces clandestino por la dictadura franquista.

La primera detención de Suso Díaz tuvo lugar en 1969 y fue encarcelado de nuevo en 1972, tras los trágicos sucesos de Ferrol del 10 de marzo de ese año. La represión posterior lo llevó a prisión en varias ocasiones.

Las 50 preguntas sobre corrupción con las que Feijóo quiere poner a Sánchez contra las cuerdas

El líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, ha reunido a sus 137 parlamentarios este martes en la Cámara Baja. En esa reunión, que se ha producido a puerta cerrada, Feijóo ha transmitido a su bancada su estrategia para intentar desgastar al Gobierno. Según ha podido saber laSexta a través de fuentes 'populares', Feijóo le va a hacer 50 preguntas a Sánchez, todas ellas vinculadas con los distintos frentes judiciales que afectan al Ejecutivo, al PSOE y al entorno personal del presidente. Entre esas preguntas, el líder de la oposición destacará seis con las que pretende acorralar al líder socialista:

  • ¿Puede asegurar que no hay financiación irregular en el PSOE?
  • ¿Ordenó usted una operación política para desacreditar a los policías y jueces que investigan su corrupción?
  • ¿A usted nunca le llegó ningún aviso sobre los casos de acoso sexual que eran "un clamor" según sus propias compañeras de partido?
  • ¿Cuántas veces se ha reunido su mujer con empresarios que luego han recibido fondos públicos?
  • ¿Sabe ya su hermano dónde estaba su lugar de trabajo?
  • ¿Hasta cuándo va a fingir usted que no sabía nada de todo lo que hacían todos los que estaba a su alrededor?
Feijóo buscará poner sobre las cuerdas a Sánchez con 50 preguntas sobre la "corrupción" de su Gobierno
Feijóo buscará poner sobre las cuerdas a Sánchez con 50 preguntas sobre la "corrupción" de su Gobierno: "Déjense de milongas"

¿Cuestión de confianza?

Así, el diputado del grupo Sumar Gerardo Pisarello, de los comunes, ha advertido de que la comparecencia puede ser "la antesala de una cuestión de confianza"; Coalición Canaria ya ha anunciado que se la reclamará, y Compromís no descarta ninguna posibilidad. Fuentes del PNV han señalado a EFE que esperarán a escuchar a Sánchez para ver si tienen que abrir "alguna de las distintas carpetas", y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, duda de la eficacia de esa iniciativa.

Ante las voces que la piden, Pilar Alegría la ha alejado al señalar que la fortaleza y la confianza se miden fundamentalmente por las votaciones en el Congreso, y en esta legislatura ha habido 1.100 que han ganado. Fuentes del ala socialista del Gobierno han precisado que esa iniciativa es una prerrogativa del presidente cuando cree que no cuenta con una mayoría parlamentaria, y han precisado que ese no es el caso.

Sí han admitido la relevancia de la comparecencia y que el Ejecutivo se juega mucho en ella, aunque han recalcado que llevan mucho tiempo con esa sensación en momentos importantes de la legislatura. A la espera del debate, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo prepara como un cuestionario de 50 preguntas sobre los casos de corrupción que supuestamente afectan al Gobierno, al PSOE y a su entorno familiar, y emplazará a los socios del Ejecutivo a decidir entre Sánchez o la decencia.

Su secretario general, Miguel Tellado, ha avanzado que volverán a contactar con los grupos tras la comparecencia para conocer su posición. Pero la recién elegida portavoz de la Ejecutiva socialista, Montse Mínguez, ha asegurado que las medidas que se anunciarán "reconfortarán" a sus socios.

Sánchez presenta hoy nuevas medidas anticorrupción en un pleno clave para la legislatura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presenta este miércoles ante el pleno del Congreso, en una sesión clave para la legislatura, una batería de nuevas medidas contra la corrupción con las que espera seguir contando con el respaldo de sus socios tras el caso Koldo y la crisis interna en el PSOE. Sánchez acude a la Cámara Baja para una doble comparecencia, en sesión de mañana para presentar esas medidas, y por la tarde para dar cuenta de las últimas cumbres internacionales a las que ha asistido.

La cita llega en medio de exigencias de sus socios parlamentarios, e incluso de su coaliado, Sumar, para impulsar iniciativas tajantes tras el caso Koldo y la situación provocada por Santos Cerdán porque consideran que la respuesta dada hasta ahora ha sido insuficiente.

Ante ello, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, garantizó este martes que habrá un paquete "contundente" de medidas y se incluirán gran parte de las planteadas por otros grupos, entre ellos Sumar. No concretó ninguna, pero fuentes del Gobierno apuntan que se endurecerán las penas por delitos de corrupción y se fortalecerán las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.

Sánchez confía convencer con ellas a sus socios parlamentarios, que en algunos casos apuntan a una posible cuestión de confianza.