Ruta peligrosa
Mueren 68 migrantes y decenas siguen desaparecidos tras naufragar su embarcación por las tormentas en Yemen
En la embarcación viajaban unas 160 personas y las autoridades yemeníes han podido rescatar a 12. El resto de los migrantes que iban a bordo todavía están desaparecidos.

Al menos 68 migrantes han fallecido en el naufragio de una embarcación que lleva a casi 160 personas a bordo frente a las costas de Yemen. 12 personas han sido rescatadas, pero decenas aún están desaparecidas después de que la embarcación sufriera un accidente debido al mal tiempo frente a las costas de Abyan, en el sur del país.
El director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Yemen, Abdusattor Esoev, ha confirmado a la BBC el accidente, señalando que se cree que la mayoría de las víctimas proceden de Etiopía. "Las fuerzas de seguridad (...) de Abyan están llevando a cabo una operación humanitaria a gran escala para recuperar los cuerpos de un gran número de migrantes de nacionalidad etíope que se ahogaron en el mar frente a la costa de Abyan mientras intentaban entrar en territorio yemení en embarcaciones de contrabando procedentes del Cuerno de África", han señalado las autoridades nacionales.
El Departamento de Seguridad de Abyan, a través de su perfil en la red social Facebook, ha indicado que han comenzado a transportar los cadáveres a hospitales, "como parte de las intensas labores humanitarias y de socorro, a pesar de la escasez de recursos". "Muchos han sido encontrados en varias playas lo que sugiere que probablemente haya más desaparecidos en el mar", ha advertido.
Esoev ha subrayado que la embarcación se encontraba en una ruta peligrosa, a menudo utilizada por traficantes de personas. "Lo que pedimos [desde la OIM] es que todos los Estados miembros mejoren sus vías regulares para que las personas puedan migrar por vías legales, en lugar de ser atrapadas y engañadas por los traficantes de personas y emprender estos peligrosos viajes", ha señalado.
El pasado mes de marzo, otras dos embarcaciones con más de 180 migrantes se hundieron frente a la costa de Dhubab: sólo dos tripulantes pudieron ser rescatados. La OIM asegura que esta es una de las "rutas migratorias mixtas más transitadas y peligrosas" y algunos de los migrantes que han alcanzado los puntos de respuesta en Yemen han denunciado que los traficantes se están volviendo más imprudentes, enviando embarcaciones de manera deliberada en condiciones muy peligrosas con el fin de evadir las patrullas.
Sólo en 2024, han llegado al país unos 60.000 migrantes a través de esta ruta. En 2017, unos 180 migrantes —procedentes principalmente de Somalia y Etiopía y con una edad media de 16 años— fueron lanzados al mar frente a las costas de Yemen en el momento en el que vieron a "personas de la autoridad" cerca de la costa.