Según 'The Wall Street Journal'

Trump planea recortar 1.000 millones de dólares adicionales a Harvard en fondos destinados a la investigación en salud

Los detalles
Tras la negativa de la universidad a acatar exigencias del Gobierno, como eliminar programas de diversidad y supervisar a estudiantes extranjeros, Trump anunció que congelaría 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales.

Donald Trump, presidente de EEUUDonald Trump, presidente de EEUUAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Administración de Donald Trump sigue con sus planes de gobierno y ahora planea ahora recortar otros 1.000 millones de dólares a la Universidad de Harvard, que están destinados a la investigación de la salud, según ha informado este domingo 'The Wall Street Journal' y que recoge EFE.

El presidente de EEUU mantiene una creciente pugna con la universidad en torno a su autonomía. En el centro del conflicto, según este medio, está la carta que el Grupo de trabajo federal contra el antisemitismo envió a Harvard con una serie de exigencias que la universidad rechazó. Tales como suspender sus programas de diversidad (DEI) o vigilar la ideología de sus estudiantes extranjeros.

Tras esta negativa, el lunes pasado, 14 de abril, la administración de Trump anunció que congelaría 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos plurianuales. Según apunta 'The Wall Street Journal', el Gobierno busca presionar aún más a Harvard, puesto que considera su lista de exigencias rechazada como un punto de comienzo para negociar, y además no ha sentado bien que las hiciera públicas.

"Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir", indicó el pasado 14 de abril, Alan Garber, presidente de Harvard en una nota a los miembros de la universidad.

Harvard es la segunda institución en la que ha puesto la diana el Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, creado por Trump mediante una orden ejecutiva. Este Grupo ya había recortado -con el mismo pretexto- 400 millones de dólares a la Universidad de Columbia, tras lo cual este centro aceptó una serie de requisitos del Gobierno para no perder la financiación.