Por delitos civiles
Trump da un paso más en su política xenófoba para arrebatar la nacionalidad a migrantes naturalizados
Los detalles El siguiente objetivo en la cruzada antiinmigración de Trump son 25 millones de estadounidenses que han conseguido legalmente la nacionalidad. Para ello se ha sacado de la manga un listado de delitos civiles con los que poder expulsarles del país.

Resumen IA supervisado
Donald Trump intensifica su cruzada contra la migración al centrar su atención en los 25 millones de estadounidenses naturalizados, personas que han obtenido legalmente la nacionalidad. El presidente de Estados Unidos ha movilizado al Departamento de Justicia para deportar a estos ciudadanos, identificando delitos que podrían anular su estatus, como terrorismo, espionaje o narcotráfico, pero también fraudes financieros. Además, Trump amenaza a Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York.
* Resumen supervisado por periodistas.
Como traidores de la patria que deben ser expulsados. Con ese leitmotiv, Donald Trump amplía su cruzada contra la migración, pero ahora el presidente riza el rizo al poner en el centro de la diana a los 25 millones de estadounidenses naturalizados, es decir, los que han obtenido legalmente la nacionalidad.
A tal efecto, el mandatario republicano ha puesto a trabajar a la división civil del departamento de Justicia para deportar a sus propios ciudadanos. Ya han remitido un memorando con los delitos que podrían anular su estatus: crímenes civiles contra la seguridad nacional, como terrorismo, espionaje o narcotráfico, pero también otros de naturaleza financiera, como el fraude contra los seguros públicos de salud.
Además de las serias dudas sobre la constitucionalidad de este plan, en virtud del cual los naturalizados no tendrían derecho siquiera a un abogado, al tratarse de procesos por la vía civil, Trump permitiría a los fiscales realizar acusaciones arbitrarias y "procesar casos fuera de estas categorías según se considere apropiado".
Amenazas al candidato Mamdani
La desnaturalización fue un práctica muy extendida tras la Segunda Guerra Mundial contra los comunistas, pero entre 2008 y 2020 solo se registraron 228. Ahora, sin embargo, Trump la revive para amenazar directamente a Zohran Mamdani, el flamante candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York. De él, Trump dijo este martes que, si se convierte en alcalde y se enfrenta a las redadas migratorias, será arrestado.
"No necesitamos un comunista en este país, pero si tenemos uno, lo voy a vigilar muy de cerca", declaró a preguntas de la prensa desde el nuevo centro de detención de migrantes en Florida, conocido ya como 'Alligator Alcatraz'. Trump también deslizó agregó sobre Mamdani que "mucha gente está diciendo que está aquí ilegalmente" y aseguró que su Gobierno lo va a "revisar todo" sobre él.
Nacido en Uganda, el político progresista se naturalizó como ciudadano estadounidense en 2018 y no hay ninguna evidencia de que esté irregularmente en Estados Unidos. Sin embargo, según recuerda Efe, el congresista republicano Andy Ogles solicitó que se investigase su ciudadanía, sugiriendo, sin pruebas, que cometió un fraude en el proceso de naturalización.