"Por estar en medio"
Golpeados mientras hacían su trabajo: así ataca el ICE a los periodistas fuera del tribunal de migración de Nueva York
Los detalles Dos fotoperiodistas resultaron heridos mientras cubrían la detención de una mujer migrante fuera del tribunal de Manhattan. Uno cayó al suelo tras un fuerte empujón y ambos fueron trasladados en ambulancia.

Resumen IA supervisado
A dos fotoperiodistas les empujaron mientras cubrían una detención en un tribunal de migración de Manhattan. Durante la cobertura, un periodista, identificado como tal, intentó grabar a agentes del ICE escoltando a una detenida en un ascensor. Sin embargo, los agentes reaccionaron violentamente, empujándolo fuera del ascensor junto a su compañera Olga Fedorova, quien también cayó al suelo. Ambos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un empujón violento, un grito y el suelo como único aliado: así terminó la rutina diaria de dos fotoperiodistasque estaban cubriendo una detención en un tribunal de migración de Manhattan. Lo que debía ser una historia más sobre inmigración se convirtió en un episodio de violencia directa, protagonizado por agentes del ICE contra los propios reporteros.
Uno de ellos, cámara en mano y perfectamente identificado como periodista, entró en un ascensor para grabar cómo los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) se llevaban a una mujer detenida. Los oficiales, con el rostro cubierto, reaccionaron de forma inesperada: de repente, dos de ellos lo agarraron y lo empujaron fuera del ascensor. "¡Sal del maldito ascensor!", le gritó uno mientras lo sacaban a empujones.
Detrás estaba Olga Fedorova, otra fotoperiodista, que también fue empujada y cayó sobre su compañero. El impacto contra el suelo fue fuerte: el primer periodista quedó conmocionado y con dolor, mientras un testigo se acercaba preocupado por su estado. Poco después llegó una enfermera que comenzó a atenderlo en el lugar.
Ambos tuvieron que ser trasladados en ambulancia al hospital. Según 'CBS', fueron sacados del edificio en camilla, con collarín y bajo supervisión médica. "No hubo ninguna advertencia. Hubo un grito e inmediatamente empujaron a un compañero", relató Fedorova.
Estos tribunales forman parte de la cobertura diaria de periodistas que documentan la política migratoria desde que la administración de Donald Trump intensificó su ofensiva. Las tácticas agresivas de los agentes del ICE son conocidas, pero esta vez las víctimas fueron los propios periodistas.
La administración Trump defendió la actuación de los agentes y culpó a los periodistas de "obstruir el trabajo del ICE", sin mencionar la violencia con la que actuaron.
El incidente evidencia los riesgos de cubrir la labor de las autoridades migratorias y la fina línea que separa documentar la violencia de vivirla en primera persona.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.