En Galicia

Miles de personas piden en Santiago frenar la "situación de emergencia lingüística" del gallego: "Está vivo pese a la Xunta"

¿Qué ha dicho?
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha reclamado revertir la situación de la lengua y ha instado a la Xunta -y a Alfonso Rueda- a comenzar una "nueva etapa a favor del gallego".

Decenas de personas durante una manifestación por el uso de la lengua gallega, coincidiendo con el Día de las Letras GalegasDecenas de personas durante una manifestación por el uso de la lengua gallega, coincidiendo con el Día de las Letras GalegasEuropa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Miles de personas han participado este sábado en la tradicional manifestación del 17 de mayo con motivo del Día das Letras Galegas y piden "revertir" la situación de "emergencia lingüística" que sufre el gallego.

La marcha, convocada por la plataforma Queremos Galego y encabezada por una pancarta bajo el lena 'Lingua vital xa!, paremos a emerxencia lingüística', arrancó sobre las 12:10 horas en la Alameda de Santiago y este año, con una nueva ruta, finalizó en el Obradoiro.

Antes de la salida, el portavoz de Queremos Galego, Marcos Maceira, aseguró que esta jornada "será histórica y decisiva". "No nos resignamos a la expulsión del gallego de la mayor parte de los ámbitos de la vida social", remarcó.

Además, anunció que el inicio del proceso Lingua Vital, para "tomar las riendas del gallego", será "plural participativo y abierto", donde las entidades sociales gallegas que "fueron excluidas del proceso de la Xunta" decidirán cuáles son las cosas que hacen falta en cada uno de los ámbitos.

En su final, Maceira y la coordinadora de la plataforma, Celia Armas, leyeron un manifiesto, que comenzó afirmando que "es posible revertir la situación del gallego". "Si la Xunta quisiera podría ir implementando medidas para recuperar hablantes", apuntó Armas, al tiempo que subrayó que, los participantes en esta marcha, están "orgullosos de esta lengua milenaria" y que piden "tener los mismos derechos que cualquier otro hablante de otra lengua".

"No nos resignamos a la situación de emergencia lingüística extrema a la que llegamos, a la expulsión del gallego de todos los ámbitos de la vida social y a la vulneración sistemática de nuestros derechos lingüísticos", afianzó Maceira ante una plaza del Obradoiro en la que también se escucharon gritos de 'Altri No'.

A renglón seguido, Maceira se dirigió al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y aseguró que el gallego "está vivo a pesar de la Xunta"

Pontón insta a Rueda a abrir una "nueva etapa"

Asimismo, antes de comenzar la manifestación la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, denunció, en declaraciones a los medios -fue la única representante de los grupos parlamentarios gallegos que intervino desde la Alameda-, la "situación de emergencia lingüística" del gallego e instó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, a "dejar de trabajar" en contra del gallego y "poner en marcha una nueva etapa a favor del gallego".

"Lo único que se necesita es que el gobierno de la Xunta deje de trabajar en contra de la lengua y se ponga a favor de la propia lengua gallega e iniciar, así, una nueva etapa", remarcó.

En la manifestación también participaron la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, la secretaria de Organización de Movemento Sumar Galicia, Gloria Alonso, y diferentes colectivos culturales y sociales.