• TENDENCIAS
  • Al Assad
  • Carmen Borrego
  • Lotería de Navidad
  • Wyoming
  • Selena Gomez
  • Gloria Campos
  • Ábalos
  • Letizia
  • Guerra Ucrania - Rusia
AtresplayerIr a Atresplayer
Noticias y vídeos de laSexta.com
  • Programas
  • España
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Bienestar
  • El tiempo
MENÚ
SECCIONES
  • Programas
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Europa
  • Sociedad
  • Deportes Jugones
  • Fórmula 1
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Bienestar
  • Loterías y sorteos
  • Tiempo
Programas
  • Aruseros
  • Al Rojo Vivo
  • Zapeando
  • Más Vale Tarde
  • laSexta Clave
  • El Intermedio
  • laSexta Columna
  • Equipo de Investigación
  • laSexta Xplica
  • La Roca
  • Lo de Évole
  • Anatomía de
  • El Objetivo
  • Pesadilla en la cocina
Más en laSexta
  • Metafuturo
  • TecnoXplora - Tecnología
  • Viajestic - Viajes
  • Centímetros Cúbicos
  • Autores
Servicios
  • Libros recomendados
  • SEXTÓMETRO ARUSEROS
  • Pactómetro
  • Lotómetro
  • Barómetro laSexta
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones
  • Icono de televisión en directoEn directo
  • Programación
  • AtresplayerLogo de Atresplayer
Ciencia y tecnología
  • Redes sociales
  • Móviles
  • Aplicaciones
  • Gadgets
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Google
  • Noticias
  • Ciencia y tecnología

INVENTÓ EL PRIMER SIMULADOR DE RED NEURONAL CAPAZ DE APRENDER

  • Clip
  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp

INVENTÓ EL PRIMER SIMULADOR DE RED NEURONAL CAPAZ DE APRENDER

Muere Marvin Minsky, padre de la inteligencia artificial

El científico ha fallecido a los 88 años de una hemorragia cerebral en Boston. Dedicó su vida a intentar que las máquinas aprendan a razonar como el ser humano. Fue cofundador del laboratorio de inteligencia artificial del MIT junto a John McCarthy en 1959. Minsky nació el 9 de agosto de 1957 en Nueva York. Estudió Matemáticas en Harvard, se doctoró en Princeton y es el inventor del primer simulador de red neuronal capaz de aprender. Recibió en 1969 el premio Turing, el más alto galardón de la informática. En 2014 fue reconocido con el premio Fronteras del Conocimiento, de la Fundación BBVA, en el área de Tecnologías de la Información.

  • Close
  • Clip
  • Comments
  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
Imagen Marvin Minsky
Imagen Marvin Minsky | Agencias
  • Clip
  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
Agencias | Boston (EEUU)
| 26/01/2016

Tags relacionados

  • Noticias Última Hora

Los mas vistos

  • 1

    Este es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas de las Perseidas, la más espectacular del año

  • 2

    Los planetas volverán a desfilar este domingo en una alineación planetaria visible desde España

  • 3

    Los restos de un cohete chino dejan un gran bola de fuego en el cielo del sureste de España

Categorías

  • Libros recomendados
  • Diccionario político
  • laSexta Directo
  • Últimas Noticias
  • Lotería de Navidad
  • Lotería del Niño

Ciencia y tecnología

  • Redes sociales
  • Móviles
  • Aplicaciones
  • Gadgets
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Google
Batatita, el calamar emo y un streaming viral: la expedición argentina al fondo del mar que enamora a Internet
furor con el fondo marino

Batatita, un pez telescopio y un streaming viral: la expedición argentina al fondo del mar que enamora a Internet

El yacimiento de Pompeya, que quedó sepultado bajo la lava tras una erupción del Vesubio
Según las últimas investigaciones

Pompeya fue reocupada después de la erupción del Vesubio: "La vida siguió después de la catástrofe"

Un estudio descubre los efectos adversos del Ozempic, el 'fármaco milagro' para adelgazar
Alerta de la Universidad de Virginia

Un estudio descubre los efectos adversos del Ozempic, el 'fármaco milagro' para adelgazar

La Gran Barrera de Coral en su mayor declive histórico
Emergencia climática

La Gran Barrera de Coral sufre su mayor declive desde que hay registros: "La pérdida de biodiversidad parece inevitable"

Personas paseando con calor
Ola de calor

Cuando el calor nos 'fríe' el cerebro: así afectan las altas temperaturas a nuestro hipotálamo (y cómo evitarlo)

Alfa-Capricórnida del comenta 169P/Neat sobre la costa de Almería.
Astronomía

Detectan varias bolas de fuego en el sur de España cruzando el cielo a 89.000 km/h

Descarga la app

Síguenos en

Atresmedia
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad
  • Configuración de notificaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.