Aunque WhatsApp y los smartphones desbancaron a los SMS, durante años fueron ellos quienes ocuparon el puesto número uno en los servicios de mensajería instantánea a través del móvil. Su origen se remonta al 3 de diciembre de 1992, cuando un ingeniero británico escribió desde su ordenador "'Merry Christmas" a Richard Davis, un trabajador de una compañía de telecomunicaciones, quien recibió el mensaje en su teléfono móvil.
Sin embargo, hubo que esperar hasta 1993 para que saliera a la venta el primer terminal móvil que permitía enviar SMS. Su pantalla era pequeña, pero sentó un precedente en la historia de la comunicación. Desde entonces, millones de usuarios en todo el mundo tuvieron que adaptar su forma de escribir para adaptarse al máximo de 160 caracteres que se podían incluir en un solo mensaje de texto.
Pese a que en la actualidad apenas se envían SMS, su llegada hace 30 años dio lugar a una nueva forma de comunicarse, que alcanzó su apogeo al inicio del siglo XXI. A finales del año 2000, enviábamos 35 mensajes al mes por persona. Fue la llegada del WhatsApp en 2009 la que se tradujo en el comienzo del fin del Servicio de Mensajes Cortos, aunque consiguieron sobrevivir gracias a que las operadoras no suelen cobran por ellos.
Más Noticias
-
Australia se convierte en el primer país en aprobar el MDMA y las setas alucinógenas para tratar enfermedades de salud mental
-
Hito histórico en la neurocirugía: extirpan un tumor en el hemisferio derecho del cerebro con la paciente despierta
-
Encuentran un nuevo mundo terrestre potencialmente habitable a 31 años luz
-
Bill Gates se desmarca del interés por la carrera espacial y apuesta por comprar vacunas en vez de ir a Marte
-
Restablecida la conexión a Internet tras una avería en la mayoría de proveedores de telefonía
Precisamente, hace un año, en diciembre de 2021, se subastó el primer SMS de texto de la historia, que decía "Merry Christmas", o lo que es lo mismo, "Feliz Navidad". Por el archivo con certificado de autenticidad se pagaron 107.000 euros.