HUAWEI ENTRA DE LLENO EN LA INDUSTRIA
Más de 500 CV y espacio para seis personas en este SUV chino que, al cambio, cuesta menos de 50.000 euros
La marca de tecnología está detrás del Aito M8, un coche que en un solo mes de preventa ya ha recibido más de 100.000 interesados. También incluye el sistema LiDAR para el reconocimiento de obstáculos

Publicidad
Habrá leído mil informaciones sobre los coches chinos, escuchado nombres de fabricantes que no conocía procedentes del gigante asiático. Sin embargo, algunos están vinculados a empresas de tecnología famosas internacionalmente, como el Aito M8 de Huawei, que ya lleva más de un mes en preventay ha superado todas las expectativas.
Ya han sido más de 100.000 personas las que han mostrado interés en comprar este Aito M8 surgido del trabajo conjunto de Huawei con el fabricante de automóviles chino SERES, que ha aportado la plataforma y base del vehículo. Por su parte, Huawei se ha encargado de los componentes y también será el responsable de su distribución.
La motorización de este SUV grande es eléctrica a través de dos propulsores vinculados a una tracción total para una potencia de 526 CV. Estos motores están alimentados por baterías de 36 o 52 kWh, según escoja el cliente, para una autonomía eléctrica de entre 201 y 310 kilómetros.
Autonomía extra
Sin embargo, la autonomía completa del Aito M8 llega hasta los 1.526 kilómetros gracias a un motor de gasolina de 1.5 litros turboalimentado que no genera potencia a las ruedas, sino que tiene la función específica de entregar energía a los propulsores eléctricos con un consumo medio de 0,56 litros cada 100 kilómetros.
El Aito M8 tiene un tamaño mastodóntico, 5,19 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,8 metros de alto. Con este espacio, se permite dos versiones, una de 5 plazas (2+3) u otra de 6 (2+2+2) sacrificando espacio del maletero. Pero con estas dimensiones y habitáculo, está claro que se presenta como una buena opción de vehículo familiar.

Un coche de un cuerpo tan abultado, necesita de grandes ruedas para moverlo. El Aito M8 luce llantas de 21 pulgadas que se suman a un equipamiento con tecnología LiDAR en el techo con 7 radares de ondas milimétricas, 12 radares ultrasónicos y 11 cámaras de alta definición. De esta manera, conoce la ubicación de vehículos, peatones y obstáculos para evitar accidentes.
El rey de las pantallas
Y como Huawei es una empresa famosa por sus móviles, tablets y ordenadores, no podían faltar las pantallas. El salpicadero está ocupado por una triple pantalla para el cuadro de mandos del vehículo y para el sistema de infoentretenimiento que hace más llevadero el viaje a los pasajeros.
Si convertimos su precio en yuanes (moneda china) a la moneda comunitaria europea, nos da un coste de partida de 46.000 euros. Eso sí, en caso de que llegue a nuestro continente en algún momento, seguramente el precio aumentará, ya sea por los aranceles o por adaptarse a los costes de la vida.
Publicidad