13º CARRERA DEL CALENDARIO

GP de Fórmula 1 Hungría 2025: horarios y dónde ver la carrera

La categoría reina del automovilismo se enfrenta este fin de semana a uno de los trazados más exigentes del año, donde la precisión y la estrategia serán clave.

Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen, peleando durante la salida del GP de Hungría 2024

Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen, peleando durante la salida del GP de Hungría 2024Getty Images

CARRERA

FECHA

HORA

HORA LOCAL

Libres 1

01/08

13:30-14:30

13:30-14:30

Libres 2

01/08

17:00-18:00

17:00-18:00

Libres 3

02/08

12:30-13:30

12:30-13:30

Clasific.

02/08

16:00-17:00

16:00-17:00

Carrera

03/08

15:00

15:00

Publicidad

Hungaroring, uno de los trazados más técnicos y sinuosos del calendario de Fórmula 1, ha sido escenario de grandes gestas, con Lewis Hamilton como el piloto más exitoso gracias a sus ocho victorias. Más pilotos de la parrilla actual también saben lo que es ganar en Budapest. Max Verstappen,con dos triunfos, y Fernando Alonso y Esteban Ocon, ambos con una victoria.

El trazado cuenta con 14 curvas, ocho a derechas y seis a izquierdas, una anchura máxima de 14 metros y capacidad para unos 70.000 espectadores. Debido a su diseño estrecho y encadenado, es habitual compararlo con un circuito de karting. A lo largo de los años ha sufrido dos modificaciones: en la primera se suprimieron dos curvas para favorecer los adelantamientos, y en la segunda se amplió la recta principal hasta alcanzar la configuración actual.

Poca degradación y clasificación decisiva

Hungaroring es un circuito permanente, aunque con poco uso durante el año, lo que hace que el nivel de agarre mejore a medida que avanza el fin de semana. Las escuderías suelen emplear configuraciones de alta carga aerodinámica, similares a las de Mónaco, ya que un chasis equilibrado y un buen ritmo de vuelta son clave para marcar diferencias.

Charles Leclerc durante el GP de Hungría 2024
Charles Leclerc durante el GP de Hungría 2024 | Getty Images

El trazado cuenta con dos zonas de DRS: una en la recta de meta y otra entre las curvas 1 y 2, más corta y en descenso. Ambas comparten un único punto de detección, situado antes de la entrada a la última curva. Sin embargo, debido a la escasa longitud de ambas zonas, adelantar sigue siendo muy difícil, lo que convierte la clasificación en un factor determinante.

Además, la degradación de neumáticos suele ser baja y los incidentes poco frecuentes. Desde 2014 solo se han desplegado cinco coches de seguridad y apenas se han registrado cuatro intervenciones del coche de seguridad virtual desde que se introdujo este sistema.

Datos del GP:

  • Longitud: 4.381 km.
  • Número de vueltas: 70.
  • Distancia de carrera: 306.630 kilómetros.
  • Vuelta rápida: 1:16.627, (Lewis Hamilton con Mercedes en 2020).
  • Ganador del año pasado: Óscar Piastri.
McLaren celebrando el doblete en el GP de Hungría de la temporada pasada
McLaren celebrando el doblete en el GP de Hungría de la temporada pasada | Getty Images

¿Dónde se puede ver?

La Fórmula 1 ofrece dos modos de ver su contenido en España. Bien a través de Movistar, quien ha llegado a un acuerdo con la poseedora de los derechos de retransmisión, o bien a través de DAZN, quien lleva el peso de la producción y retransmisión de carreras, previos y post.

Antena 3» Competición

Publicidad