Los bombos del sorteo extraordinario de la Lotería Nacional, más conocido como la Lotería de Navidad, han comenzado a girar a partir de las 9:00 de la mañana de este Viernes 22 de Diciembre.

Los niños de San Ildefonso llevan desde la apertura de la jornada cantando los “¡Mil euros!” de los números de las pedreas, cánticos entre los cuales se entrelazan los más esperados de la jornada, los números que entreguen los grandes premios de la jornada

Una de las 1.794 combinaciones premiadas con una de las pedreas corresponde al número 71278.

Cada décimo con esta sucesión de dígitos está premiado con 100 euros, mientras que la serie completa se lleva mil euros.

En algunos casos, los jugadores juegan compartiendo una participación, por lo que hay que hacer cálculos de su premio. También hay que sacar la calculadora cuando se juega una papeleta dada por una organización, no el décimo completo. Estas papeletas suelen jugar una fracción de un décimo, y el jugador recibe la parte proporcional a lo que haya jugado por ella. Por ejemplo, si una papeleta de cinco euros solo juega cuatro en el sorteo, el premio proporcional a un euro se lo quedaría la organización que ha dado vendido la papeleta y el jugador recibiría el resto. El cálculo sería el siguiente:

  • Los cuatro euros jugados son la quinta parte de 20 euros, lo que cuesta un décimo completo.
  • De una pedrea de 100 euros hay que calcular la quinta parte: al jugador le corresponden 20 euros, y cinco a la organización.
  • De aquí también deducimos que los jugadores se llevan cinco euros por cada euro jugado en un boleto o papeleta premiado con pedrea.

Hay casos en los que la pedrea puede coincidir con premios mayores, como por ejemplo una de las aproximaciones al primer premio. En el caso concreto de las aproximaciones al Gordo, que son los números anterior y posterior a la cifra ganadora, se reparten 20.000 euros por serie, es decir, 2.000 euros por décimo ‘aproximado’. En este caso, dado que los premios son acumulables, el jugador cobraría la aproximación y la pedrea, sumando 2.100 euros en total.

¿Qué es la pedrea?


La pedrea es como se conoce al conjunto de premios menores de la Lotería de Navidad. Cada uno de los números que lo forman se lleva un premio de cien euros que se da a un boleto con una de las 1.794 combinaciones cantadas durante el sorteo. De hecho es lo más cantado (y escuchado) cada 22 de diciembre: los “¡Mil euros!” que entonan los niños de San Ildefonso marcan el premio a una serie entera del número que acaban de cantar. Así, quien posea diez décimos de una serie se llevará esa cantidad.

La RAE incluye esta palabra en su diccionario, definida como "Conjunto de los premios menores de la lotería nacional". Y aunque marca esta acepción como "coloquial", es un término incluido en todos los registros del castellano.

Los españoles ponen muchas esperanzas en el sorteo de Navidad, participando en ocasiones con varios números para aumentar sus opciones de llevarse alguno de los premios grandes. Este año la previsión media de gasto en la Lotería de Navidad ha sido de 69,36 euros euros por jugador, lo que implica participar en este sorteo con más de una combinación. Si tú eres uno de los que ha jugado varios números diferentes, recuerda introducirlos en el Lotómetro para comprobar si alguno ha recibido premio.

Comprueba el resto de tus números:

LOTÓMETROlaSexta
Bombo22 DIC
EL GORDO
4.000.000 €
2º Premio
1.250.000 €
3º Premio
500.000 €
4º Premio
200.000 €

¿Cómo funciona el Lotómetro?

El Lotómetro de laSexta te permite comprobar de forma simultánea todos tus décimos de Lotería de Navidad. Sólo tienes que introducir tus números e indicar la cantidad que juegas por cada uno de ellos.

A partir de ahí, tu navegador recordará todos esos números en tu dispositivo (móvil, ordenador o tablet) para que puedas consultar el resultado de tus décimos en cualquier momento con solo pulsar el botón "Comprobar".

Además, el Lotómetro incluye la relación de todos los números agraciados con los principales premios del sorteo de Navidad, desde el Gordo hasta el último quinto premio.

En el caso de que hayas compartido algún décimo con alguien, el Lotómetro también te permite avisarle del resultado a través de un mensaje de WhatsApp.

Cuándo y cómo cobrar la pedrea

Si bien la pedrea es un premio menor, los jugadores que obtengan una querrán reclamar sus 100 euros por décimo a la mayor brevedad. Y podrán hacerlo el mismo día del sorteo, el 22 de diciembre, a partir de las 18:00 horas y desde cualquier administración de lotería. Solo aquellas personas cuyo premio supere los 2.000 euros tendrán que acudir a una sucursal bancaria.

Para poder reclamar el premio de la pedrea en una administración de lotería, los jugadores deben recordar presentar el décimo en buenas condiciones. La cantidad no podrá ser cobrada si el décimo está deteriorado o el número es ilegible.