Por fin ha llegado: este Viernes 22 de Diciembre se celebra el sorteo extraordinario de la Lotería Nacional de Navidad y los bombos ya giran desde las 9.00 de la mañana en busca del ganador del Gordo de Navidad, con su premio de cuatro millones de euros a la serie (400.000 euros brutos al décimo).
Mientras miles de españoles esperan que las niñas y niños de San Ildefonso canten los dígitos que entregan los grandes premios de la jornada, pero mientras resuena desde el televisor o la radio el incesante cántico de los “¡Mil euros!” que reparten los pequeños premios del día, los de la pedrea.
Una de las 1.794 combinaciones premiadas con una de las pedreas corresponde al número 36841.
Este premio otorga 100 euros a los jugadores que hayan adquirido un décimo con esta sucesión de dígitos, mientras que los que se hayan hecho con una serie entera (10 décimos) reciben un premio de mil euros.
En algunos casos, los jugadores juegan compartiendo una participación, por lo que hay que hacer cálculos de su premio. También hay que sacar la calculadora cuando se juega una papeleta dada por una organización, no el décimo completo. Estas papeletas suelen jugar una fracción de un décimo, y el jugador recibe la parte proporcional a lo que haya jugado por ella. Por ejemplo, si una papeleta de cinco euros solo juega cuatro en el sorteo, el premio proporcional a un euro se lo quedaría la organización que ha dado vendido la papeleta y el jugador recibiría el resto. El cálculo sería el siguiente:
- Los cuatro euros jugados son la quinta parte de 20 euros, lo que cuesta un décimo completo.
- De una pedrea de 100 euros hay que calcular la quinta parte: al jugador le corresponden 20 euros, y cinco a la organización.
- De aquí también deducimos que los jugadores se llevan cinco euros por cada euro jugado en un boleto o papeleta premiado con pedrea.
Hay casos en los que la pedrea puede coincidir con premios mayores, como por ejemplo una de las aproximaciones al primer premio. En el caso concreto de las aproximaciones al Gordo, que son los números anterior y posterior a la cifra ganadora, se reparten 20.000 euros por serie, es decir, 2.000 euros por décimo ‘aproximado’. En este caso, dado que los premios son acumulables, el jugador cobraría la aproximación y la pedrea, sumando 2.100 euros en total.
¿Qué es la pedrea?
Los 1.794 premios menores que se reparten junto a los premios grandes en el sorteo extraordinario de Lotería Nacional de Navidad se denominan “pedrea”. Estos números se llevan, cada 22 de diciembre, 100 euros décimo, mientras que los “mil euros” que cantan los niños de San Ildefonso durante todo el sorteo corresponden a una serie entera de esa cifra.
El significado de esta palabra está recogido en el diccionario de la RAE. La academia define pedrea como el “conjunto de los premios menores de la lotería nacional”. Es un concepto que figura en todos los registros del castellano a pesar de ser considerado ‘coloquial’.
Los españoles suelen buscar aumentar sus posibilidades de ganar el Gordo de Navidad o uno de los premios grandes en el sorteo de la Lotería de Navidad jugando más de un número. Se calcula que este 2023 la media de gasto por jugador en el sorteo extraordinario ha sido de 69,36 euros, aunque siempre los hay que gastan más y otros que lo hacen menos. En cualquier caso, todos los que hayan llegado a este 22 de diciembre con más de un número, pueden comprobar sus números con el Lotómetro, la herramienta en la que puedes introducir las cifras que componen todos tus boletos y el dinero jugado para conocer tu premio exacto.
Comprueba el resto de tus números:
¿Cómo funciona el Lotómetro?
El Lotómetro de laSexta te permite comprobar de forma simultánea todos tus décimos de Lotería de Navidad. Sólo tienes que introducir tus números e indicar la cantidad que juegas por cada uno de ellos.
A partir de ahí, tu navegador recordará todos esos números en tu dispositivo (móvil, ordenador o tablet) para que puedas consultar el resultado de tus décimos en cualquier momento con solo pulsar el botón "Comprobar".
Además, el Lotómetro incluye la relación de todos los números agraciados con los principales premios del sorteo de Navidad, desde el Gordo hasta el último quinto premio.
En el caso de que hayas compartido algún décimo con alguien, el Lotómetro también te permite avisarle del resultado a través de un mensaje de WhatsApp.
¡Comprueba tus décimos con el Lotómetro de laSexta!
*laSexta no se hace responsable de errores u omisiones que pudieran existir en los datos.
Cuándo y cómo cobrar la pedrea
Una pregunta habitual entre los jugadores es: ¿cuándo puedo ir a cobrar mi premio? Aunque la pedrea solo suponga 100 euros de premio, los ganadores querrán recibir su recompensa cuanto antes sea posible. Normalmente, para los premios grandes, los que superan los 2.000 euros, el proceso se realiza mediante un trámite en sucursal bancaria. Sin embargo, la pedrea se puede reclamar en cualquier administración de lotería, desde el mismo 22 de diciembre a partir de las 18.00 horas.
Más sobre la Lotería de Navidad
La Lotería de Navidad de 2025, ya a la venta (como siempre) en pleno verano
Comprobar el Cupón Extra de Navidad de la ONCE | Premios y resultados del sorteo del 1 de enero de 2025
Lotería de Navidad 2024 | Vuelve a vivir el sorteo del Gordo del 22 de diciembre
Las reacciones del Club de Baloncesto de San Blas (Madrid) al ganar el Gordo vendido en Logroño
Le toca El Gordo de la Lotería de Navidad y se lo dedica a un excompañero del club que no compró el décimo:"¡Jódete!"
Recuerda que, si vas a cobrar el décimo de la pedrea, hay que presentar el boleto en buenas condiciones en una administración de lotería. Si el décimo está roto o el número es ilegible, el premio no podrá ser cobrado.