PP sería el partido político más votado de estas elecciones municipales en Miguelturra, con un 100% escrutado. Llegadas las 11:18h., PP se haría con 6 concejales de los 17 del Ayuntamiento, gracias al 34,46% de los votos, seguido por PSOE, que con un 31,13% del apoyo del electorado conseguiría 5 concejales. En tercera posición se encuentra PODEMOS-IU, que conseguiría 3 concejales.
28M
Elecciones 28M
ESCRUTINIO: 100%
Actualizado a las: 11:18
Resultado de las elecciones en
| Partido | Escaños | % | Votos |
|---|---|---|---|
| PP | 6 | 34,46 | 2.789 |
| PSOE | 5 | 31,13 | 2.520 |
| UNIDAS - IU - PODEMOS | 3 | 16,29 | 1.319 |
| VOX | 2 | 10,88 | 881 |
| DCM | 1 | 5,3 | 429 |
| Resumen del escrutinio: | Participación 68,35% | |
|---|---|---|
| Votos contabilizados: | 8.255 | 100% |
| Abstenciones: | 3.822 | 31,64% |
| Votos en blanco: | 155 | 1,91% |
| Votos nulos: | 162 | 1,96% |
Resultado de las elecciones en
La participación en Miguelturra ha alcanzado el 68,35%: 8.255 electores de Miguelturra han acudido a las urnas este 28M para ejercer su derecho al voto, aunque de todos los votos 162 han sidonulosy 155 han sido votos en blanco. La jornada electoral deja entonces los siguientes resultados, en número de votos:
PP 2.789
PSOE 2.520
PODEMOS-IU 1.319
VOX 881
DCM 429
El sistema electoral español permite que no siempre sea el partido más votado el que gobierne. En las últimas municipales, en 2.567 obtuvo mayoría absoluta el PP, mientras que el PSOE lo hizo en 2.242. En otros 1.618 municipios también hubo mayoría absoluta, aunque no de ninguno de estas dos formaciones, mientras que 1.669 localidades tuvieron que pactar para poder llegar a un acuerdo de gobierno. Es por eso que en algunos casos, muchos, habrá que recurrir a acuerdos, que comenzarán a negociar los propios partidos una vez que se publiquen los resultados definitivos.
Configura los pactos de Gobierno de tu pueblo o ciudad
En estos casos, es importante saber qué partidos pueden sumar una mayoría suficiente para gobernar. Para ello puedes utilizar el Pactómetro de laSexta, una herramienta interactiva con la que se pueden calcular todas las posibles coaliciones para formar gobierno. Su uso es muy sencillo: cuando pulses sobre uno de los partidos verás el número de concejales que ha conseguido para el municipio en cuestión. En el Pactómetro verás en qué cifra se encuentra la mayoría, por lo que podrás ir sumando los concejales de otros partidos para ir 'dibujando' las posibilidades de Gobierno.
El tradicional bipartidismo ya es cosa del pasado, aunque a nivel municipal siempre ha habido muchas otras formaciones locales, más allá de PP o PSOE. En esta coyuntura llegar a consensos se hace más necesario aún, para fijar pactos entre diferentes partidos para sumar una mayoría suficiente y que la gobernabilidad sea posible.
