PROYECTO DE ZERCA Y LEJOS ONGD CON COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE EXTERIORES
'Edjengui se ha dormido' y el pueblo de los pigmeos bakas necesita despertarlo para sobrevivir
Los pigmeos bakas del sur de Camerún se encuentran en una situación crítica, si no reaccionan desaparecerán. Están en una encrucijada y del camino que tomen dependerá su supervivencia. Los bosques donde viven son concedidos a industrias madereras. El libro 'Edjengui se ha dormido', de Chema Caballero, alerta en primera persona de ello.

El pueblo de los pigmeos bakas del sur de Camerún se encuentra al borde de la extinción y el libro 'Edjengui se ha dormido', de Chema Caballero, quiere servir para darles voz y mandar un mensaje al mundo que alertar de su situación.
A través de fotografías e historias personales, 'Edjengui se ha dormido' pretende acercar la situación actual en la que se encuentran los pigmeos bakas del sur de Camerún. Expulsados de su hábitat natural, obligados a adaptarse a una sociedad que no les pertenece, privados de sus derechos fundamentales, discriminados y esclavizados, necesitan encontrar su lugar en el mundo. Y ello sin perder su identidad cultural.
Edjengui, el espíritu de la selva que siempre les ha protegido y otorgado todo lo que necesitan para vivir, se ha dormido. No es la primera vez que sucede, le pasa de vez en cuando, y por eso la caza es desafortunada o hay desgracias.
En esas ocasiones los bakas cantan y bailan para despertarle y todo vuelve a ser como siempre. Pero ahora parece que ha caído en un sueño muy profundo. ¿Quién tocará los tambores y liderará la danza esta vez? ¿Será la nueva generación? ¿Serán los jóvenes quienes, con ayuda de la educación, compongan la melodía que despertará a Edjengui desde hoy y para siempre?
'Edjengui se ha dormido' ha sido posible gracias a Zerca y Lejos ONGD con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores.