COSTA RICA
Así es Nicoya, una de las 5 zonas azules del planeta
Las Zonas Azules del mundo son sólo 5, una de ellas está en Costa Rica y es Nicoya.

Publicidad
En las Zonas Azules del mundo lo son por la longevidad de quienes viven en ellas, tanto es así que en ellas vie un gran número de personas que alcanzan la imponente edad de 100 años; como seguro imaginas estos lugares han sido, y son, objeto de estudio y aunque no se puede definir de forma concluyente qué hace posible que los habitantes de estas zonas sean tan longevos, sí sabemos ya determinados aspectos que juegan a su favor: una dieta basada en vegetales (frutas, verduras y legumbres), comunidades con redes sociales fuertes, actividad física moderada y diaria y bajos niveles de estrés.
¿Sabes cuáles son esas Zonas Azules del mundo? Una de ellas, de la que hablaremos a continuación con más detalle, es la península de Nicoya en Costa Rica pero hay cuatro zonas más: Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón, Icaria en Grecia y Loma Linda en California. Vayamos a la península de Nicoya…
La península de Nicoya está en Costa Rica, un país particularmente famoso por su riqueza natural, concretamente la encontramos en la costa del Pacífico del país y es tan famosa por su belleza natural como por su riqueza cultural que, en conjunto, la convierten en una Zona Azul ¿por qué? Porque el estilo de vida de quienes viven aquí, en confluencia con una naturaleza rica a rabiar, da como resultado una longevidad exagerada, teniendo en cuenta además que cuando hablamos de longevidad no solo hablamos de alcanzar edades elevadas sino de hacerlo con una calidad de vida notable, es decir, con buena salud física y mental.

Hablar de la península de Nicoya es hablar de bienestar por encima de todas las cosas y es que aquí viven más de 900 personas que supera los 90 años y más de 5.000 que han cumplido ya los 75 y lo hacen, además, manteniendo una vida activa ¿y cómo es esto posible? Pues, según han estudiado diferentes expertos atraídos por esta Zona Azul del mundo en particular, se debe a la confluencia de varios factores: por una parte está la dieta, que se basa en alimentos frescos, naturales y de temporada preparados con recetas que se transmiten de generación en generación; los alimentos estrellas de esta dieta son el maíz, el arroz, las frutas tropicales las legumbres, todos cultivados en las ricas tierras de esta península costarricense.
Claro que aunque la dieta juega un papel fundamental para promover la longevidad de quienes viven en la península de Nicoya, no es el único factor que influye en su buena y larga vida, también lo hace la propia naturaleza de este lugar del mundo porque ofrece, de modo natural, una experiencia vital de bienestar y es que Nicoya es un santuario natural que anima a la práctica habitual de actividades como el yoga o la meditación, también incita a caminar al aire libre y a diario o a disfrutar de preciosas playas de arena dorada y aguas cristalinas como la de Nosara o la de Tamara entre otras.

Y si vivir en la península de Nicoya es saludable… ¿cómo no va a serlo ponerte este rincón de Costa Rica como destino vacacional?
Publicidad