PORTUGAL

5 pueblos bonitos en la Raya de Portugal, a tiro de piedra de España

La Raya es la frontera que separa España y Portugal, 1234 kilómetros bordeados de pueblos bonitos.

Vistas desde el castillo de Monsaraz

Vistas desde el castillo de MonsarazImagen cortesía de Turismo de Alentejo

Publicidad

En la parte norte de la Raya se encuentran el sur de Galicia, Zamora, Salamanca y parte de Cáceres con el norte de Portugal mientras en la parte sur de la Raya son el Algarve y Huelva los que se encuentran ¿y entre ambos? Entre ambas zonas está en Portugal el Alentejo y en España la parte sur de la provincia de Cáceres, Badajoz y la parte norte de la provincia de Huelva; nos vamos precisamente a esa zona de la Raya, la del Alentejo portugués, para visitar algunos pueblos portugueses cercanos a la frontera que bien merecen un roadtrip o una escapada para visitarlos, los visitamos de norte a sur:

Castelo de Vide, la mejor judería de Portugal

Castelo de Vide
Castelo de Vide | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

Castelo de Vide está a apenas 15 kilómetros de la frontera con España y es famoso tanto por sus casas blancas decoradas con macetas, lo que en primavera convierte a este pueblo en una auténtica preciosidad, como por su judería que es una de las mejor conservadas de Portugal, tanto es así que aquí podrás visitar incluso un museo en su fortaleza, el Museo de la Sinagoga.

Elvas, un pueblo Patrimonio de la Humanidad

Elvas
Elvas | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

El mero hecho de que Elvas haya sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad es razón más que suficiente para visitarlo y no perderse el conjunto militar fortificado más grande del mundo gracias al que Elvas cuenta con este reconocimiento, es el Forte Graça: una fortaleza con forma de estrella coronada por una ermita desde la que se ve el Acueducto da Amoreira; otra visita imperdible de Elvas es el Forte de Luzia porque ahí estile museo militar.

Monsaraz, en el lago Alqueva

Monsaraz
Monsaraz | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

Monsaraz pasa por ser uno de los pueblos más bonitos del Alentejo, es famoso por sus murallas medievales, sus calles adoquinadas (a las que no acceden vehículos), sus tiendas de artesanía en las que podrás hacerte con piezas únicas tanto de cerámica como textiles y su castillo, ubicado en el centro de la ciudad y desde el que se disfruta de una de las mejores vistas panorámicas del lago Alqueva; además Monsaraz es famoso por las espectaculares experiencias que se pueden disfrutar aquí: desde experiencias enoturísticas en las bodegas de la zona a otras de aventura como sobrevolar el lago Alqueva en globo, eso sin olvidar el astroturismo.

Moura, a orillas del Guadiana

Moura
Moura | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

Está muy cerca de Monsaraz y así como Castelo de Vide es una de las mejores juderías de Portugal, Moura es la morería más grande y mejor conservada del país; es un pueblo entre olivares y viñas que se construyó alrededor de un castillo medieval de planta árabe; aquí podrás visitar dos museos, el Museo Árabe y el Museo del Aceite, ubicado este último en uno d los lagares más antiguos de todo el Alentejo. Moura hará, además, las delicias de los amantes del senderismo.

Mértola, el mejor pueblo árabe de Portugal

Mértola
Mértola | Imagen cortesía de Turismo de Alentejo

Mértola es uno de los pueblos árabes mejor conservados de Portugal, está a hora y media de Huelva y suele hablarse de él como de una villa museo por su importante patrimonio islámico; es un pueblo de casas blancas y cuenta también con un iglesias ue fue antes una mezquita, sus calles se adornas con flores y cuenta, además con un castillo medieval que tuvo en su tiempo fama de ser la fortaleza más inexpugnable de la parte occidental de la península ibérica y una decena de museos.

Viajestic» Destinos

Publicidad