MIAMI
Villa Vizcaya: la histórica mansión de Miami en la que Ronald Reagan recibió al Papa Juan Pablo II
Viajamos a la ciudad estadounidense de Miami para conocer la historia que esconde la impresionante e imponente Villa Vizcaya.

Publicidad
Ponemos rumbo a una de las ciudades más sorprendentes y espectaculares que podemos encontrar en Estados Unidos. Nos referimos, como no podía ser de otra manera, a Miami. Allí nos topamos con un gran número de construcciones y monumentos verdaderamente impresionantes, como es el caso de la Villa Vizcaya.
También conocida como Vizcaya, desde 1916 hasta 1925 fue residencia invernal de James Deering, vicepresidente de la reconocida firma Internacional Harvester Company. Debemos tener en cuenta que en 1953 se dio el importantísimo paso de abrir esta villa al público, y hacerlo como Museo de Arte del Condado Dade.
Villa Vizcaya de Miami, a través de su historia
Para comenzar, debemos saber que esta mansión está situada en el condado de Miami-Dade, junto a la bahía Biscayne, en Florida. Fue construida por orden de James Deering entre los años 1914 y 1916 por los reconocidos arquitectos F.Burrar Hoffman (diseñó los edificios), Diego Suárez (se encargó de planear cómo serían los jardines) y Paul Chaflin (supervisó la obra).
En su origen, esta villa contaba con un espacio de 72 hectáreas, incluyendo la laguna, el jardín y las dependencias de los que trabajaron en la construcción de la mansión y los que formaron parte del servicio doméstico. En 1925, tras la muerte de James Deering, un pequeño número de trabajadores se encargó del mantenimiento de la casa. A pesar de los esfuerzos, lo cierto es que en 1926 un huracán daño la mansión, los jardines y el resto de dependencias.
No fue hasta 1945 cuando los herederos de James Deering tomaron la decisión de traspasar a la archidiócesis de San Agustín gran parte de los terrenos. En ellos, se erigió el Mercy Hospital, así como la Ermita de la Caridad, un colegio y otros tantos edificios. En 1952, y por un valor de un millón de dólares, el condado de Miami-Dade adquirió las poco más de 20 hectáreas restantes que incluían tanto la Villa como los jardines principales. Además, los herederos de Deering donaron al Condado diversas obras de arte, así como muebles.

Así pues, en 1953, se decidió abrir Villa Vizcaya al público como Museo de Arte del Condado Dade. En 1994, fue clasificada como Monumento Histórico Nacional. Pero no todo queda ahí, ya que este lugar está repleto de datos verdaderamente sorprendentes, a la par que curiosos.
Un claro ejemplo lo encontramos en lo ocurrido en septiembre de 1987, cuando el Presidente Ronald Reagan recibió en Vizcaya al Papa Juan Pablo II. En 1994, en esta Villa se celebró la Cumbre de las Américas en la que el Presidente Bill Clinton tuvo la oportunidad de reunirse con hasta 34 líderes del hemisferio occidental.
Además, esta icónica edificación que podemos encontrar en Miami ha sido escenario de un gran número de películas, como es el caso de Ace Ventura: Pet Detective o, incluso, Any Given Sunday. ¡Sorprendente! Sea como sea, lo cierto es que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las edificaciones más curiosas y visitadas de Miami.
Publicidad