eclipse de luna
-
ECLIPSE TOTAL DE SOL
Llega el único eclipse solar total de 2019: dónde y cómo se podrá ver
El único eclipse total solar de 2019 tendrá lugar el martes 2 de julio. Será visible desde el Pacífico Sur y Sudamérica, en concreto en países como Chile y Argentina, donde se podrá observar en su fase total.
-
-
ASOMBROSO FENÓMENO
Superluna de sangre: dónde y cuándo ver el último eclipse total hasta 2022
La Luna se teñirá de rojo en la madrugada del domingo al lunes en el que será el único eclipse total que se verá desde España, al menos hasta mayo de 2022, un fenómeno que atraerá a aficionados y astrónomos y que siempre es mejor observarlo en zonas altas y alejadas de la contaminación lumínica.
-
ESTE 2019 HABRÁ MUCHOS MÁS
Primer eclipse de 2019: así es la espectacular imagen que deja la Luna al interponerse entre el Sol y la Tierra
El primer eclipse del año ha dejado una espectacular imagen que ha sido visible desde el norte de China. En este vídeo te mostramos el increíble momento.
-
EMPIEZA LA ÉPOCA MÁS FRÍA DEL AÑO
Ya está aquí el solsticio de invierno 2018: este año traerá una lluvia de meteoros y dos eclipses de Sol y Luna
El invierno comienza este 21 de diciembre a las 23.23 horas, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación durará casi 89 días, concretamente 88 días y 23 horas, finalizando así el 20 de marzo de 2019.
-
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Turquía, India, Alemania... las espectaculares imágenes que deja el eclipse lunar en todo el mundo
El eclipse total surge cuando la Tierra impide que la luz del sol llegue directamente hasta la Luna, lo que hace que desaparezca por completo. La luna se tiñe de rojo y se convierte en el eclipse más largo del siglo XX. Se ha podido disfrutar de la 'luna roja' en casi todo el mundo. Un espectáculo de la naturaleza que deja espectaculares imágenes.
-
EXPLICACIÓN SENCILLA DE ESTE FENÓMENO
Eclipse lunar 2018: te explicamos con un balón de baloncesto y una pelota de tenis cómo se forma la luna roja
Este viernes se ha dado el el eclipse lunar más largo del siglo. En Más Vale Tarde hemos explicado cómo se forma este fenómeno de una forma sencilla: con una pelota de tenis y otra de baloncesto.
-
27 DE JULIO DE 2018: ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Eclipse lunar 2018: estas son las horas óptimas para presenciar la luna roja en cada provincia
Baleares será la Autonomía privilegiada durante el eclipse total de luna -luna roja o luna de sangre- de este 27 de julio de 2018. La Comunidad insular será el punto clave para presenciar el fenómeno que teñirá el cielo de rojo en lo que será el eclipse más largo del siglo: comenzará en su fase parcial a las 20:24 horas, alcanzará su fase total hacia las 21:30, hora peninsular.
-
27 DE JULIO DE 2018: ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Luna roja 2018: aquí puedes seguir en directo el eclipse lunar más largo del siglo
El eclipse total de luna -luna roja o luna de sangre, como también se denomina este fenómeno- oscurecerá el cielo durante más de hora y media este viernes 27 de julio de 2018 y aquí podrás seguir en directo el eclipse más largo del siglo.
-
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Así vimos la luna roja más larga del siglo que eclipsó al mundo
Este viernes tuvo lugar el fenómeno de la luna roja. Ha sido el eclipse lunar más largo del siglo, y ha podido ser observado en España y en muchos puntos del mundo. Además, ha coincido con el momento de máxima cercanía entre Marte y La Tierra de los últimos 15 años.