NUEVO GAMA MEDIA
El Redmi 15 se queda sin secretos antes de presentarse
Queda poco por conocer ya de este nuevo teléfono de los chinos, que volverá a presumir de una batería de grandes dimensiones.

Publicidad
Llevamos una semana de filtraciones masivas en el entorno de Xiaomi. Sobre todo de su gama media, ya que estamos viendo cómo a lo largo de las semanas son varios los modelos de su gama Note, tanto de la 14 como de la 15, los que están a punto de llegar al mercado. Si hace unas horas os contábamos los detalles del último modelo de los Note 14 que está por llegar al mercado, ahora le toca el turno al Redmi 15, una nueva generación del que suele ser uno de los teléfonos más baratos de la marca, y, por tanto, uno de los más populares en todo el mundo.
Nuevos detalles del Redmi 15
Este teléfono se ha dejado ver ahora en el medio Winfuture, que es uno de los más certeros a la hora de acceder a filtraciones de este tipo. En ella nos detallan prácticamente todo lo que nos ofrecerá este nuevo teléfono. Lo primero es la pantalla, que contará con tecnología IPS, que como sabéis es la más avanzada dentro de las LCD, y de las de mayor calidad. Esta contará con una resolución bastante elevada, de 2340x1080 píxeles, y su tasa de refresco será bastante elevada, llegando a nada menos que 144 Hz.
Xiaomi Redmi 15 comes with a 7000mAh battery starting at ~170 Euro. That's for the 4G model though. More specs and a ton of official pics: winfuture.de/news,152493....
[[LINK:EXTERNO|||https://bsky.app/profile/did:plc:qicvhaddltmw5jeupfi73dqu/post/3lursyenuvk2k?ref_src=embed|||[image or embed]]]
— Roland Quandt (@rquandt.bsky.social) 25 de julio de 2025, 12:16
De este teléfono habrá dos versiones, una de ellas 5G, que nos ofrecerá un procesador Snapdragon 6s Gen 3, que es uno de los favoritos de la gama media, y de los más solventes que ofrece Qualcomm en ella. En el caso de la versión 4G, aunque no se ha especificado todavía exactamente cuál será el chip, sí sabemos que contará con 8 núcleos a una velocidad máxima de 2 GHz, que es algo menos que la velocidad que ofrece el modelo 5G.
Ambos modelos llegarán con memoria RAM de 8GB, así como almacenamiento interno de 256GB. En términos de cámara también habrá diferencias entre ambos, ya que el modelo 4G contará con tres sensores traseros, sabemos que el principal será de 108 megapíxeles, por lo que probablemente tengamos un ultra gran angular y otro de profundidad. En el caso del modelo 5G, tendrá una cámara de fotos con un sensor principal de 50 megapíxeles, que estará acompañado de un solo sensor macro de 2 megapíxeles. La cámara selfie llegará con una resolución de 13 megapíxeles.
Por tanto se confirma que las variantes no solo serán dispares en conectividad, sino también en otros aspectos. Una vez más, y como viene siendo habitual en las últimas semanas, la batería volverá a ser otro de los aspectos destacados de estos teléfonos. Ya que contarán una vez más con una capacidad que sigue sorprendiéndonos, pero que la realidad es que se encuentra cada vez en más modelos. En este caso hablamos de una capacidad de 7000 mAh, muy elevada desde luego, y conservando un perfil y peso muy aceptables.
Esta se cargará con una potencia de 33W, que es bastante interesante también, aunque quizás para este tamaño de batería se pueda quedar algo corta. También contarán con conectividad Bluetooth 5.4, así como NFC y Android 15 bajo HyperOS 2.0. Sobre su precio, según la filtración, se espera de entre 170 y 180 euros para la versión 4G.
Publicidad