DISEÑO MODULAR

Este móvil renueva el concepto de Blackberry con un teclado físico modular

No solo puede intercambiar su teclado, sino también su cámara de fotos por otras de diferentes resoluciones.

El nuevo Keyphone

El nuevo KeyphoneKeyphone

Publicidad

Todos recordamos la legendaria Blackberry, uno de los smartphones más icónicos de la historia, y más influyentes, que como otros tantos, cayó en el olvido en el momento que los smartphones comenzaron a ser referentes. Y en este caso nos fijamos en un dispositivo que es una mezcla de móvil básico, o tonto, como queramos describirlo, y Blackberry, sobre todo por una característica clave, como es un teclado modular intercambiable. Te contamos todos los detalles.

Así funciona el Keyphone

Este teléfono nos ofrece un diseño que nos recuerda al de los clásicos Nokia. Este teléfono cuenta con un diseño clásico, pero que integra una pantalla táctil, algo poco usual en este tipo de dispositivos. Un teléfono que cuenta con conectividad 4G LTE, con llamadas de alta calidad. También cuenta con Bluetooth 5.0, así como Wifi de doble banda, y función para hacer llamadas mediante esta conectividad.

Pero sin duda lo más llamativo es su teclado modular, que permite intercambiar los dos teclados con los que cuenta. Uno es el tradicional de este tipo de móviles, con la botonera de números para marcar, mientras que el otro teclado nos ofrece uno completo y QWERTY, al estilo de las Blackberry, lo que nos permitirá chatear y escribir correos directamente desde su teclado físico, desde luego es una función única en el mercado actual.

Otro aspecto interesante es su cámara de fotos modular, viene con una de 13 megapíxeles, integrada, pero a esta se le puede intercambiar el sensor por otro de 25 megapíxeles, gracias a su diseño de clips que permiten el intercambio en caliente. Delante, ofrece una cámara selfie de 8 megapíxeles. Es un móvil con linterna integrada, así cómo NFC integrado con el que podemos hacer pagos en establecimientos. También es un móvil resistente, gracias a su certificación de grado miliar.

Un teléfono que cuenta con una capa de software personalizada, que integra multitud de apps, y que se basa en Android 15 como sistema operativo. La memoria RAM de este teléfono es de 4GB, más que suficiente para sus características, y viene acompañado de 64GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD. En el caso de la batería, nos ofrece una con capacidad de 2400 mAh, suficiente para sus dimensiones. Esta se puede recargar mediante un conector USB tipo C. Además es compatible con doble SIM para poder alternar dos números de teléfono.

La única gran duda que nos queda es el tamaño de la pantalla, ya que el fabricante no especifica nada. Pero por las imágenes, podemos esperar un tamaño de alrededor 3 o 4 pulgadas como mucho. Un teléfono que ya podemos comprar en Indiegogo por 221 euros al cambio, se comenzará a entregar en octubre de 2025.

TecnoXplora» Móviles

Publicidad