TecnoXplora » Internet » Empresas

VIVERGI, GESTIONADO POR EL FONDO AMBAR CAPITAL

Un fondo español quiere invertir 50 millones en startups sociales

¿Tienes una empresa enfocada hacia proyectos sociales? Tenemos una gratísima noticia que darte: en España un fondo de capital riesgo va a invertir 50 millones de euros en este tipo de proyectos.

Vivergi quiere invertir en empresas sociales de España

Vivergi quiere invertir en empresas sociales de España Agencias

Publicidad

En una economía en la que todo son las ventas, los usuarios, la escalabilidad y la rentabilidad, los emprendedores sociales siempre tienen una misma queja: para ellos no hay (casi) dinero.

Y es que, aunque huelga reconocer que cada vez hay más fondos económicos para este tipo de proyectos, lo cierto es que las startups de emprendimiento social siempre tienen muchas más dificultades que el resto para poder levantar rondas de financiación con las que hacer sostenibles sus empresas.

Vivergi invertirá 50 millones en toda Europa

Si eres uno de esos emprendedores sociales con dificultad para acceder a financiación, estás de enhorabuena: un fondo español va a invertir 50 millones en proyectos como el tuyo. Se trata de Vivergi, un fondo de inversión social lanzado por el fondo español de capital riesgo Ambar Capital y Expansión.

Pero, ¿qué tipo de empresas pueden optar a estos fondos? El foco de Vivergi es bastante amplio, pero, muy 'grosso modo', lo que el fondo social busca son startups con ánimo de lucro que, sirviéndose de la actual economía de mercado, canalicen su misión de cara a provocar cambios significativos, duraderos y de verdadero impacto social en todo nuestro entorno.

Datos del nuevo fondo de inversión Vivergi

Entre 500.000 euros y 6 millones por proyecto

El fondo, que ya ha recibido propuestas de inversión por parte de más de cien empresas, invertirá entre 600.000 y 6 millones de euros en cada una de los proyectos seleccionados. Todo ello con dos objetivos básicos: por un lado, que las empresas reciban el primer empujón financiero de cara a crecer como compañías y conseguir ser autosostenibles por sí mismas; por otro, que estos proyectos consigan alcanzar un importante grado de escalabilidad e impacto a nivel tanto nacional como internacional.

De hecho, “el potencial de escala que permite la canalización de recursos privados hacia el desarrollo social y medioambiental a través de empresas sociales es espectacular”, asegura Rodrigo Aguirre de Cárcer, socio de Ambar Capital y director de Vivergi.

Los 50 millones del fondo de Vivergi cuentan con el apoyo público del Instituto de Crédito Oficial (ICO), así como del fondo Gala Capital y de diversos inversores privados. Además, es el primer fondo de inversión social en España registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Publicidad