SLEEP DIVORCE
Qué es el divorcio del sueño: podría ser el secreto para conseguir un buen descanso nocturno
A pesar de que muchas parejas aseguren que dormir junto a su pareja hace que descansen mejor, los datos no muestran lo mismo.

Publicidad
¿Has escuchado hablar alguna vez del divorcio del sueño o sleep divorce? Antiguamente, que un matrimonio durmiese en habitaciones separadas era señal de lujo y estatus. Ahora, sin embargo, no es algo común. Aunque los expertos han descubierto que podría ser el secreto para conseguir un buen descanso nocturno. Te contamos los detalles.
Las parejas pueden optar por dormir separadas si el sueño de uno perturba el del otro o si ambos se interrumpen mutuamente. Esto puede ocurrir por diversas razones:
- Despertarse frecuentemente durante la noche
- Relojes biológicos diferentes (por ejemplo, una persona se acuesta más tarde que la otra)
- Horarios conflictivos (por ejemplo, trabajadores por turnos)
- Ronquidos
- Espasmos en las piernas
- Hablar dormido
- Evitar que se interrumpa el sueño de la pareja cuando hay niños

Y es que a pesar de que muchas parejas aseguren que dormir junto a su pareja hace que descansen mejor, los datos no muestran lo mismo.
Tal y como revela el medio The Conversation, según los datos obtenidos en electroencefalograma (EEG) para evaluar las ondas cerebrales, el sueño al dormir juntos es de peor calidad. Por lo tanto, dormir solo podría, de hecho, significar un sueño de mejor calidad y más prolongado.
Además, estudios han descubierto que los trastornos del sueño están relacionados con una menor satisfacción en la relación. Por lo tanto, dormir separados podría, de hecho, resultar en parejas más felices.
Por último, cualquiera que haya tenido problemas para dormir sabe que la ansiedad relacionada con el sueño es común. Muchas personas aseguran que dormir solos puede aliviar parte de su ansiedad porque al menos saben que no molestarán a su pareja ni serán molestados por ella.
Y, si no puedes dormir separado de tu pareja, existen otras formas de "no molestar", como usar un antifaz, ruido blanco o tapones para los oídos.
Publicidad