Entre el año 1951 y el 1952 José Sacristán entró a trabajar a un taller como mecánico tornero tras la recomendación de su padre al dueño de esta empresa. Y, a pesar de que siempre tuvo claro que esto no era lo suyo y no se le daba demasiado bien, estuvo trabajando siete años.
A su padre no le convencía que se dedicara al mundo del cine y del teatro, pero él aprovechó los 18 meses que estuvo en Melilla haciendo la mili para dejar ese taller y emprender su carrera como actor cuando terminó.
En esta entrevista con Mamen Mendizábal nos desvela cómo fueron sus inicios profesionales y cómo logró llegar a ponerse delante de una cámara.
Otros momentos relacionados
José Sacristán también ha desvelado en Palo y Astilla lo que tuvo que hacer cuando era joven para poder dar de comer a su hijo. Y es que "en el teatro ganaba 80 pesetas" y no le "cundía".
Esta entrevista ha finalizado con un momento muy emotivo. Las cámaras han captado al actor haciendo una visita al cementerioen el que están enterrados sus padres y su hermana. Allí les ha dedicado un mensaje muy bonito a cada uno.
Más Noticias
-
Hoy, en laSexta, las monjas de Belorado, incluida la abadesa, responden a las preguntas de Equipo de Investigación
-
'Ayuso' afirma no conocer a su pareja: "Los novios, como la sanidad pública, como empiecen a darme problemas los externalizo"
-
"Vamos, que no hace ni el huevo": la reacción de Thais Villas cuando un hombre de barrio rico le explica su día a día
-
Un chico confiesa que él "ni por amor" es puntual: "Si me quieren... que me esperen"
-
Guillermo Fesser, sobre la mediación de Trump con Ucrania y Rusia: "Si la paz no prospera le echará la culpa a Zelenski"

En El Intermedio
Wyoming sugiere a Sánchez usar "darnos un caprichito armamentístico" en lugar de 'rearme': "Las palabras cambian el mundo"
Pedro Sánchez ha querido suavizar la idea del gasto militar afirmando, en Bruselas, que el término rearme no le gusta y que hay que hablar de otra manera sobre la necesidad de mejorar las capacidades de defensa europeas.