LOS PILOTOS PASAN UN EXAMEN UNA VEZ AL AÑO

¿Qué pruebas deben pasar los pilotos antes de volar?

'Más Vale Tarde' se mete en la piel de un aspirante a piloto para conocer de primera mano las pruebas. Se trata de un examen físico y psicológico, que tienen que pasar todos los aspirantes, para conseguir la licencia homologada por la Unión Europea.

¿Qué pruebas deben pasar los pilotos antes de volar?

El primer paso para conseguir el certificado para volar empieza acudiendo a un centro de medicina aeroespacial homologado por la normativa europea. Comienza con la realización de análisis de sangre y orina para conocer el estado de salud general y determinar si hay abuso de drogas o alcohol.

A continuación, hay que pasar una entrevista con el médico examinador, que interpreta lo resultados, recoge sus antecedentes médicos y le hace una serie de preguntas sobre salud física y mental.

En las rutas específicas, se revisa la visión, se comprueban los niveles de audición, se realiza un electrograma y se controla la capacidad pulmonar.

De ahí, al departamento de psicología. Donde se hace un test previo sobre antecedentes propios y familiares de consumo de drogas y alcohol, episodios de violencia, internamiento psiquiátrico, depresión, ansiedad, intentos de suicidio, problemas con la justicia o incidentes aéreos.

En la segunda fase se hacen pruebas para medir la capacidad de reacción, la percepción espacial y se contesta a un test de inteligencia básica y de personalidad.

Los resultados obtenidos sirven de orientación para la entrevista con el médico psicológico. Hay que contestar a un test más exhaustivo.

Si el aspirante pasa este examen exhaustivo, obtiene un certificado que le capacita física y mentalmente para volar. ¿Y qué pasa a partir de ahí?. Que se hace una revisión anual, con pruebas más básicas que no incluyen el examen psicológico a no ser que el médico aeronáutico detecte algo anormal.