Un vídeo publicado en una red social de conductores, donde se comparte información sobre el tráfico en tiempo real, levantó la liebre. Cada día más ayuntamientos medianos y pequeños, que no tienen medios para controlar el tráfico, contratan a empresas privadas la gestión de los radares y las multas. El consistorio se asegura una importante fuente de ingresos y la compañía se lleva a cambio un porcentaje por cada sanción. No se sabe la cifra exacta de cuántos son, porque no hay datos oficiales. Solo algunos consistorios hacen públicas las licitaciones. Pero, ¿están operando todos de forma legal?
Los reporteros de Equipo de Investigación, presentado por Gloria Serra, comprueban cómo algunos conductores se saltan la ley para pisar el acelerador y ponen en evidencia el mercado negro de detectores e inhibidores que buscan sortear la vigilancia de los 12 helicópteros Pegasus, 800 radares fijos, 92 de tramo y 1.300 móviles de la DGT.
Más Noticias
La novia de Almeida, la despedida de Joaquín y la 'servesita' de Maluma: amor, emoción y música esta semana en Aruser@s
El vídeo viral de una inteligente ardilla que ofrece a una chica semillas del bosque a cambio de almendras
"Orina dentro, que el que limpia el baño es el que hace los pinchos": los mejores carteles de bares virales en Twitter
"Si es un enfermo, lo que necesita es que se le ayude y no que se le machaque": una amiga de Rafael Amargo sale en su defensa
"Se perdió de pequeña, pero llegó a encontrarse para ser una persona increíble": la emotiva presentación de Albert Espinosa a Ana Peleteiro
Esta noche, a partir de las 22:30h, en laSexta, 'Cazamultas' en Equipo de Investigación.
Cuenta que se tatuó al bailaor
"Si es un enfermo, lo que necesita es que se le ayude y no que se le machaque": una amiga de Rafael Amargo sale en su defensa
Silvia Salas, bailarina retirada, expresa que Amargo es "lo más parecido a un hermano" que ha podido tener, y que llegó incluso a hacerse un tatuaje de él. Salas se ofrece a ser la voz del artista en su peor momento.