Viajamos hasta Suiza

Equipo de Investigación visita el búnker más grande de Suiza: "Es único, fue diseñado como dos túneles de autopista"

Se construyó entre 1970 y 1976, durante la Guerra Fría. Pero cuando hicieron un simulacro se dieron cuenta de que "no era muy práctico". "Cerrar las puertas y preparar todo para las 20.000 personas era complicado", agrega.

Equipo de Investigación visita el búnker más grande de Suiza

Solo en la ciudad de Basilea existen 4.200 búnkeres públicos. En todo Suiza, superan los 300.000, que podrían albergar al 115% de la población o, lo que es lo mismo, a nueve millones de personas. A tan solo 50 kilómetros de Zúrich se encuentra el búnker más grande del país alpino, que se puede visitar acompañados por un guía local.

Fue construido entre 1970 y 1976, durante la Guerra Fría. "Es, de hecho, un tipo de búnker especial y único, porque fue diseñado como dos túneles de autopista", explica la guía en este vídeo, donde nos muestra su interior.

"Imagínate que estos dos tubos son los túneles de la autovía y atraviesan la colina. Todo el que viene de Alemania y va a Italia normalmente usa estos dos túneles que atraviesan la ciudad de Lucerna. El plan era 'bloquear los túneles al tráfico', cerrar las puertas y preparar todo para las 20.000 personas", agrega.

Sin embargo, en 1987, el Gobierno de Suiza hijo un simulacro que fracasó. "Las comunicaciones fallaron, porque la radio no funcionaba y empezaron a ver que esta idea de refugio no era muy práctica, porque se necesitaría mucho tiempo para que estuviera listo y la gente pudiera entrar", nos cuenta en el vídeo principal de la noticia con sumo detalle.

Hoy solo funciona como búnker el edificio anexo a los túneles, pero, si pasara algo, se sacaría todo lo que hay en el museo y montarían las camas.