El politólogo y profesor de Ciencia Política Pablo Simón ha asegurado que "hay un multipartidismo inédito en la historia" además de "una oferta fragmentada en la derecha que no se había visto desde el arranque del sistema en el 77", de cara a las próximas elecciones del 28 de abril.
Así, el profesor de la Universidad Carlos III de Madrid ha asegurado que "la gobernabilidad puede ser muy compleja", en parte por la variable catalana, que ha apuntado, "es relevante", en cuanto al "papel que juegan los 16 - 20 diputados de lospartidos independentistas que antes se implicaban en la gobernabilidad del Estado y que ahora va a ser bastante mas complicado que lo hagan".
Por tanto, la situación política actual arroja diferentes escenarios, tal y como ha señalado el politólogo. "El escenario central, si finalmente las izquierdas se movilizan, el Partido Socialista sigue despuntando, Podemoscae, y vemos que Ciudadanosy Voxemergen beneficiándose fundamentalmente de la caída del PP, un bloqueo es una situación más que probable".
El politólogo también ha explicado que la elección del 28 de abril como fecha de las elecciones generales responde a la intención de Sánchez de diferenciar estos comicios de las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo.
En este sentido, ha destacado que ante la posibilidad de que el PSOEresulte primera fuerza en las generales, esto le puede dar cierto impulso de cara a las próximas citas electorales.


El Objetivo
Gabi Sanz, sobre Santos Cerdán: "Ha cumplido con la regla uno de primero de mafia: no aparentar"
Gabi Sanz ha analizado en El Objetivo el perfil de Santos Cerdán tras su ingreso en la prisión de Soto del Real. El periodista considera que, dentro de la presunta trama de corrupción, Cerdán ha actuado con mayor discreción que sus compañeros.