Hemeroteca de El Intermedio
¿Accesible? Inés Rodríguez destapa las trabas del metro de Madrid para las personas con discapacidad
En este vídeo de El Intermedio, Inés Rodríguez expone la realidad del transporte público madrileño. La reportera se traslada hasta la estación de Sol para comprobar que todavía "tiene muchas cosas que mejorar".

Inés Rodríguez, la reportera más 'inusual' de El Intermedio, vuelve con un nuevo reportaje para poner el foco en una realidad poco visible: las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad a la hora de utilizar el transporte público en Madrid.
En el vídeo que hay sobre estas líneas, Inés se traslada hasta la estación de Sol, una de las más céntricas y, en teoría, una de las mejor adaptadas de la red de metro. Sin embargo, como ella misma señala, "aún tiene muchas cosas que mejorar".
Frente a un plano de la red, la reportera muestra las estaciones que cuentan con accesibilidad para personas en silla de ruedas, "para que te hagas un croquis de los transbordos que vas a tener que hacer si vas en silla y quieres ir de un sitio a otro". Pero también advierte de trampas en el mapa del metro madrileño: hay estaciones, como Villaverde Bajo - Cruce, donde el símbolo de accesibilidad "es mentira". "Hay un ascensor, pero nada más salir hay unas escaleras", comenta con ironía.
En su recorrido por Sol, Inés pone otro ejemplo claro: para llegar a la línea 2 hay que subir un tramo de escaleras, algo que ya excluye a muchas personas. Además, recuerda que esta línea "tiene muchas paradas que no son accesibles", lo que obliga a bajarse antes y afrontar desplazamientos adicionales por la calle "algo que tampoco es fácil.
Y por si fuera poco, el diseño de los pasillos tampoco ayuda. "Con estos pasillos está complicado llegar al tren a tiempo, tienes que hacerte los 50 metros lisos y no estoy de humor", ironiza la reportera al ver los largos pasillos de las estaciones.
El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de El Intermedio de 2025.